Internacional - Población

Huelga contra reforma jubilatoria paraliza Brasil

2019-06-14

Sao Paulo y algunas ciudades del país amanecieron con bloqueos en las principales...

 

RIO DE JANEIRO (AP) — El gobierno de Jair Bolsonaro enfrenta el viernes la primera huelga general contra su gestión, convocada por las centrales sindicales en rechazo a la reforma jubilatoria que se discute en el Congreso y a los recortes en el presupuesto para la educación.

Sao Paulo y algunas ciudades del país amanecieron con bloqueos en las principales vías y el transporte público parcialmente afectado por el paro. Un grupo de manifestantes quemó neumáticos en una de las principales autopistas paulistas y la ocupó al grito de “Paro general”. En la zona oeste de la ciudad, un grupo de manifestantes incendió un automóvil.

La policía reforzó el patrullaje en las calles.

En el centro de Rio de Janeiro la policía arrojó gases lacrimógenos a los manifestantes que intentaban bloquear la Avenida Brasil, una de las principales vías de circulación, en las proximidades de la terminal de autobuses. Las fuerzas de seguridad liberaron el área y no hubo reporte de heridos.

En Niteroi, en la región metropolitana de Rio, un auto atropelló a manifestantes que cortaban una avenida. El cuerpo de Bomberos llegó al lugar y atendió a una mujer de 35 años que presentaba heridas leves.

Este el primer paro general en dos años contra una reforma considerada clave por el equipo económico del gobierno para reactivar una economía alicaída.

“Mientras el gobierno permanezca con su propuesta de reforma previsional que fragiliza a los trabajadores y aumenta el número de miserables, continuaremos al frente del movimiento de protesta”, dijo a The Associated Press Adriana da Silva Nalesso, presidenta del sindicato bancario de Rio. El cese de actividades afecta sensiblemente a los bancos en la ciudad, que en su mayoría están cerrados.

La administración de Bolsonaro pretende elevar las edades jubilatorias a 65 años para los hombres y 62 para las mujeres e incrementar las contribuciones de los trabajadores activos.

“Es una reforma que va a acabar con la jubilación, va a hacer a los trabajadores trabajar hasta su muerte”, dijo la profesora Carolina Cacau mientras participaba de una protesta callejera en Rio.

En Rio Grande do Sul la policía militar detuvo a 76 personas -54 en Porto Alegre, capital del estado- que participaban en protestas. La asesoría de comunicación de la fuerza dijo sin mayores detalles que las detenciones se debieron a episodios de “desobediencia” y “desacato a la autoridad”.



Jamileth

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México