Internacional - Finanzas

Monedas operan a la baja tras anuncio de China sobre aranceles a Estados Unidos y discurso de Powell

2019-08-23

China reveló el viernes aranceles como represalia a bienes de Estados Unidos valorados de...

Marco Aquino

LIMA (Reuters) - Las monedas de la región bajaban el viernes tras el anuncio de China sobre aranceles a bienes estadounidenses y los primeros comentarios del jefe de la Reserva Federal de Estados Unidos Jerome Powell en una programada cita de banqueros.

* China reveló el viernes aranceles como represalia a bienes de Estados Unidos valorados de 75,000 millones de dólares, aplicando una tasa adicional de 10% a los gravámenes existentes, en la más reciente escalada de la prolongada disputa comercial entre las dos economías más grandes del mundo.

* En tanto, Powell dijo que la economía de Estados Unidos está en un “punto favorable” y la Reserva Federal “actuará como sea apropiado” para mantener la actual expansión económica, ofreciendo pocas luces sobre si el organismo recortará o no sus tasas de interés en su próxima reunión.

* El peso mexicano se depreciaba un 0,10%; y el índice referencial mexicano S&P/BMV IPC caía un 0,19%.

* El real brasileño bajaba en torno a un 0,38%; en tanto el índice de acciones Bovespa cedía un 1,30%.

* En Argentina el peso retrocedía un 0,35%; mientras que el índice Merval de la bolsa bajaba un 1,0%, por ventas ante la debilidad de las plazas de la región, mientras que crecen las especulaciones de una eventual nueva retracción en la tasas de interés estadounidense.

* El peso chileno, caía levemente un 0,07%, afectado por el recrudecimiento de la guerra comercial entre EU y China luego que este último país anunció aranceles sobre represalia a bienes estadounidenses. El principal índice de la Bolsa de Comercio de Santiago bajaba de un 0,4%

* El peso se negociaba con una baja de 0,14%, mientras los inversores prefieren pasar el fin de semana con dólares en sus portafolios para cubrir riesgos en medio del recrudecimiento de la tensión entre China y Estados Unidos. En la bolsa, el índice COLCAP retrocedía un 0,26%.

* La moneda peruana perdía marginalmente un 0,06%; mientras que el referente de la bolsa subía un 0,47% debido a una recuperación de las acciones mineras.



Jamileth
Utilidades Para Usted de El Periódico de México