Nacional - Economía
Estancamiento económico en México refleja menor consumo y atonía de inversión: Banco de México
Sharay Angulo
CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - El estancamiento de la economía mexicana refleja una mayor desaceleración del consumo doméstico y atonía de la inversión, dijo la junta de gobierno del banco central en la minuta de su última decisión de política monetaria publicada el jueves, tras recortar sus pronósticos de crecimiento en la víspera.
Banco de México (Banxico) redujo el miércoles sus proyecciones de crecimiento económico local para 2019 y 2020, citando una expansión menor a la prevista en el segundo trimestre, cuando se estancó el Producto Interno Bruto (PIB).
“El estancamiento de la actividad económica refleja una mayor debilidad en la mayoría de los componentes de la demanda agregada, destacando la desaceleración del consumo y la atonía de la inversión”, dijeron todos los miembros de la junta de gobierno de Banxico en la minuta.
La mayoría de los miembros destacó, además, “el ambiente de incertidumbre que ha impactado a la inversión privada, derivado de decisiones de políticas públicas de la nueva administración y de preocupaciones por la inseguridad y corrupción”.
La entidad monetaria recortó este mes la tasa clave de interés por primera vez en cinco años en 25 puntos base, en una decisión dividida en la que el subgobernador Javier Guzmán votó a favor de mantenerla en 8.25% debido a que la inflación subyacente “no muestra indicios de reducción”.
Guzmán señaló en la minuta de la decisión que aún no se cuenta con información sobre la política fiscal para 2020, lo cual, dijo, “es un insumo fundamental para la conducción de la política monetaria”. El Gobierno tiene hasta el 8 de septiembre para presentar su proyecto de presupuesto 2020 al Congreso.
La inflación interanual de México se desaceleró más de lo esperado hasta la primera quincena de agosto, reforzando expectativas sobre nuevos recortes de la tasa clave de interés, aunque la minuta del banco central mantuvo un lenguaje de prudencia respecto a su postura de política monetaria.
Jamileth
Notas Relacionadas
- Los demócratas aceleran la negociación para ratificar el tratado de libre comercio con México y Canadá
- México se resiste a demandas de Estados Unidos en TMEC, Senado tiene última palabra
- Economía débil y baja inflación alientan voces menos restrictivas en el Banco de México
- El Banco de México recorta la previsión de crecimiento para 2019 hasta situarla en negativo
- Banco central ve menor crecimiento económico para México en 2019 y 2020