Internacional - Población

Incendio consume más viviendas en sureste de Australia

2020-02-01

El Servicio Rural de Bomberos de Nueva Gales del Sur informó el domingo en un comunicado que...

Por ROD McGUIRK

CANBERRA, Australia (AP) — Un incendio forestal consumió varias viviendas durante la noche en zonas rurales del sureste de Australia, según diversos medios, aunque la amenaza de otros fuegos había disminuido el domingo en el estado de Nueva Gales de Sur y los alrededores de Canberra, la capital nacional, indicaron las autoridades.

El Servicio Rural de Bomberos de Nueva Gales del Sur informó el domingo en un comunicado que aún no confirmaba las versiones noticiosas sobre la pérdida de viviendas cerca del poblado de Bumbalong, a 92 kilómetros (57 millas) al sur de Canberra.

El incendio más peligroso amenazaba el sur de Canberra y el poblado cercano de Tharwa. Para el domingo, el fuego había destruido 55,000 hectáreas (136,000 acres) de bosque y tierra agrícola en un perímetro de 148 kilómetros (92 millas), de acuerdo con la Agencia de Servicios de Emergencia del Territorio de la Capital Australiana.

Las autoridades recomendaron el domingo a los habitantes próximos al frente de fuego mantenerse alertas.

“El fuego continuaba activo esta mañana. Aún nos esperan días y quizá semanas de lucha contra los incendios”, dijo a la prensa el ministro en jefe para el Territorio de la Capital Australiana, Andrew Barr.

Señaló que el estado de emergencia podría continuar vigente por lo menos hasta el lunes en Canberra y sus alrededores. La emergencia es la primera de su tipo declarada en el Territorio de la Capital Australiana desde 2003, cuando los incendios forestales dejaron en un solo día cuatro personas muertas y casi 500 casas destruidas.

Ninguno de los incendios activos tenía el domingo carácter de emergencia _el más peligroso en una escala de tres niveles_ en el Territorio de la Capital Australiana o los alrededores de Nueva Gales del Sur.

Los diversos incendios que asuelan Australia desde septiembre han cobrado 33 vidas, destruido más de 3,000 viviendas y arrasado más de 10,6 millones de hectáreas (26,2 millones de acres).



JMRS
Utilidades Para Usted de El Periódico de México