Nacional - Economía
Economía mexicana está perdiendo impulso tras sólido repunte de junio y julio, advierte Fitch
(Reuters) - La recuperación de la economía de México de la crisis ocasionada por la pandemia del coronavirus está perdiendo fuelle luego del robusto repunte de junio y julio, dijo el miércoles la agencia de calificación de crédito Fitch Ratings.
La firma indicó que pese al rebote significativo de la producción industrial de México en julio y agosto, el segmento de manufacturas creció apenas un 0,8% en el octavo mes, lo que sugiere que buena parte que la ola de reactivación ya ha pasado y augura un territorio de contracción para el tercer trimestre.
El reporte de Fitch también llamó la atención sobre la actividad debilitada en el sector de servicios.
Las estimaciones del Gobierno apuntan a que el Producto Interno (PIB) de México -la segunda mayor economía de América Latina- retrocederá un 8% este año, arrastrada por la crisis global del coronavirus.
Para el 2021, la administración apuesta a una recuperación de la actividad del 4,6%, de acuerdo al proyecto de presupuesto emitido en septiembre.
Jamileth
Notas Relacionadas
- Crisis en Ciudad de México: la escasez de apoyos dificulta la recuperación económica frente a la pandemia
- López Obrador advierte que no habrá cambios en su política energética pese a críticas en Estados Unidos
- México, aún lejos de la prometida soberanía energética
- BBVA prevé que PIB de México crezca 3.2% tras contracción histórica en 2020
- El secretario de Hacienda admite que México no se está recuperando de manera homogénea