Internacional - Población

Fuerzas sirias reprimen protesta en aniversario de masacre Hama

2012-02-03

Activistas indicaron que las protestas se van a expandir por todo el país el viernes luego...

Dominic Evans, Reuters

BEIRUT  - Las fuerzas sirias mataron a una persona en la ciudad de Hama el viernes al reprimir una protesta para conmemorar el aniversario de la masacre perpetrada por tropas leales al padre del actual presidente, Bashar al-Assad, en 1982, según activistas.

El opositor Observatorio Sirio para los Derechos Humanos dijo que fuerzas de seguridad dispersaron las marchas en el distrito de Janoub al-Malaab, donde los residentes planeaban liberar 1,000 globos rojos para recordar la muerte de más de 10,000 personas cuando las fuerzas de Hafez al-Assad aplastaron un levantamiento islamista.

Mientras recrudece la violencia, los diplomáticos discuten en Naciones Unidas el borrador de una resolución árabe y occidental para condenar a las autoridades actuales de Siria por una represión contra una revuelta de 11 meses en la que han muerto miles de personas.

Activistas reportaron campañas de arrestos y fuertes tiroteos en varias zonas y dijeron que al menos cuatro personas murieron, incluyendo dos niños en la provincia norteña de Idlib y dos civiles en los extremos de Damasco, donde el Gobierno expulsó a grupos rebeldes que capturaron localidades por un breve período la semana pasada.

El Gobierno sirio dice que militantes apoyados desde el exterior están detrás del levantamiento contra el Gobierno de 42 años de la familia Assad. Las autoridades evitaron cualquier conmemoración de la masacre de Hama en todo ese tiempo.

Activistas indicaron que las protestas se van a expandir por todo el país el viernes luego de las oraciones musulmanas del viernes bajo la consigna "Hama, perdónanos".

El jueves, residentes cubrieron calles de la ciudad con pintura roja para recordar el asedio de cuatro semanas y la destrucción de su barrio antiguo por parte de las fuerzas de Hafez al-Assad en febrero de 1982.

En el Consejo de Seguridad de la ONU, los responsables árabes y occidentales de una resolución para condenar a Siria revisaron su texto el jueves, en un esfuerzo por evitar un veto ruso, aunque su documento incluía términos rechazados por Moscú.

NUEVO BORRADOR

Marruecos hizo circular un nuevo borrador luego de que el embajador ruso, Vitaly Churkin, dijo que vetaría el documento si fuera sometido a votación el viernes con una frase que decía que el Consejo, formado por 15 miembros, "apoya plenamente" un plan de la Liga Arabe pidiendo la renuncia de Assad, según diplomáticos occidentales.

Esa frase seguía incluida en el texto. Pero varios diplomáticos opinaron que la amenaza de Churkin tenía más que ver con el momento elegido para la votación que con el contenido de la resolución y creen que aún es posible convencer a los rusos de que se abstengan o apoyen la medida.

"Hizo la amenaza, pero no creo que necesariamente tenga que cumplir con ella", dijo un diplomático en condición de anonimato. "Incluimos palabras nuevas que Rusia quería. Aún es posible evitar un veto", añadió.

Moscú exige usar un lenguaje que descarte explícitamente el uso de la fuerza externa en Siria, aunque el actual borrador deja en claro que el Consejo quiere que la crisis se resuelva pacíficamente y que la resolución no puede ser usada como base para una intervención militar como la que se lanzó en Libia el año pasado.

El documento no amenaza a Siria con sanciones, que también son rechazadas por Rusia, pero incluye una vaga referencia a posibles "nuevas medidas" en caso de que Damasco no cumpla.

En tanto, el viernes estallaron protestas en Aleppo, el principal centro comercial sirio que hasta el momento había estado al margen del levantamiento.

Durante la noche, un bombardeo en la localidad de Anadan, a pocos kilómetros de Aleppo, mató a un hombre e hirió a cinco personas después de que insurgentes y desertores del Ejército atacaron bloqueos carreteros controlados por tropas leales a Assad.

En Tel Rifaat, otra ciudad al norte, rebeldes bloquearon la principal autopista hacia Turquía.



gilberto

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México