Internacional - Seguridad y Justicia

Los hutíes aseguran que han disparado más de 200 drones y 50 misiles en sus ataques en el mar Rojo

2024-01-25

Al Huti ha responsabilizado a Estados Unidos de estar detrás del "fracaso...

 

MADRID, 25 Ene. (EUROPA PRESS) - El líder de los hutíes, Abdul Malik al Huti, ha destacado este jueves que desde el inicio de las operaciones en represalia por los ataques de Israel sobre la Franja de Gaza el 7 de octubre de 2023 han utilizado ya más de 200 drones y más de 50 misiles balísticos y de crucero.

"Continuaremos nuestras operaciones hasta que los alimentos y las medicinas lleguen a toda la Franja de Gaza y cesen los crímenes sionistas", cuyos cómplices, ha dicho, son las autoridades estadounidenses, quienes participan del bloqueo a la ayuda humanitaria, ha dicho en un discurso televisado que recogen medios yemeníes.

Al Huti ha responsabilizado a Estados Unidos de estar detrás del "fracaso internacional" que está suponiendo la gestión de esta guerra y de estar "contribuyendo directamente a matar de hambre al pueblo palestino".

Ante estos hechos, ha subrayado que los rebeldes hutíes tienen la obligación "moral, humana y religiosa" de apoyar a los palestinos, a los que ha alabado su resistencia a pesar de unos cruentos ataques israelíes que ya se han cobrado la vida de más de 25,700 personas.

Al Huti ha señalado que los ataques en el mar Rojo no tienen como objetivo el comercio internacional, sino aquellas embarcaciones vinculadas a Israel, y destaca que desde el inicio de las operaciones en el mar Rojo, más de 4,800 barcos han cruzado por sus aguas sin ningún contratiempo.

"Estamos claramente apuntando a barcos vinculados a Israel con el objetivo de entregar suministros y alimentos al pueblo palestino. Nuestro objetivo es presionar para que se entreguen medicinas y alimentos al pueblo palestino en Gaza y prevenir los crímenes sionistas", ha enfatizado nuevamente.

Por contra, el jefe de los hutíes ha acusado a Estados Unidos y Reino Unido de ser ellos los responsables de poner en riesgo el comercio marítimo internacional y ha pedido a los gobierno europeos que se cuiden de la intervención de Washington en sus gobiernos y sus fondos.



aranza