Ciencia y Tecnología

Amaina la tormenta geomagnética "histórica" y se desvanecen las vistas de auroras boreales

2024-05-13

"Se anticipa que las influencias continuas pero más débiles de las eyecciones de...

 

Washington, 13 may (EFE).- Una tormenta geomagnética "histórica" causada por erupciones solares amainará este lunes y con ella las vistas de auroras boreales en regiones al sur de América del Norte, informa la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica de Estados Unidos.

La agencia, conocida por su siglas en inglés NOAA y que califica como histórica la magnitud de este fenómeno solar, ha indicado que "se espera que la actividad solar esté en niveles altos".

"Se anticipa que las influencias continuas pero más débiles de las eyecciones de masa de la corona solar disminuirán hasta un nivel G1 (menor) el 14 de mayo", agrega NOAA.

Grow Cei, meteorólogo en el Centro de Pronóstico del Clima Espacial en NOAA, ha precisado en un mensaje electrónico que los vientos solares están amainando a medida que la rotación del Sol hace que el conjunto de manchas solares que envió las tormentas en dirección de la Tierra se alejen.

Las erupciones solares desde el viernes causaron tormentas geomagnéticas medidas, por primera vez desde octubre de 2003, de intensas a extremas (G4 y G5), y los residentes en el sur de Estados Unidos y el norte de México tuvieron la oportunidad de ver auroras boreales que no son habituales tan al sur.

Las erupciones ocurrieron en una mancha solar conocida como Región 3664 que causó gran parte de las eyecciones de masa, que se desplazan a una velocidad de hasta 1,800 kilómetros por segundo, y condujeron a la tormenta del pasado fin de semana.

NOAA explica que ese sitio "sigue siendo el más complejo y activo" en la superficie del Sol y, con un diámetro de casi 200,000 kilómetros, es tan grande que -según Space.com- puede verse desde la Tierra usando anteojos para eclipses.

"Las tormentas geomagnéticas pueden causar despliegues espectaculares de auroras en la Tierra", apunta el comunicado de NOAA. "Una tormenta geomagnética fuerte incluye el potencial de auroras visibles tan al sur como Alabama y el norte de California".

En el Atlántico Medio, los cielos han estado mayormente despejados desde el domingo lo cual puede facilitar vistas prometedoras de la aurora desde Virginia Occidental hasta Washington D.C. y Carolina del Sur.

Desde las islas Canarias en España, frente a la costa africana, y el monumento megalítico de Stonehenge en el Reino Unido a Sonora en México y Los Ángeles y Chicago en Estados Unidos, numerosos usuarios de redes sociales compartieron en la noche del viernes imágenes de cielos iluminados con tonos rosáceos y verdosos.

Según la Organización Meteorológica Mundial, las auroras consisten en un fenómeno luminoso en capas superiores de la atmósfera con formas de arcos, bandas o cortinas, a una altitud de entre 90 y 150 kilómetros, por la interacción entre el viento solar y el campo magnético de la Tierra.

Por su parte, la NOAA, la agencia científica de EU encargada de monitorear las condiciones de la atmósfera y de los océanos, ha detallado que una eyección de CME es una erupción de material solar que, cuando llega a la Tierra, puede producir una tormenta geomagnética, mientras que una alerta G5 es la máxima en un baremo de escala G1-G5.

 



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México