Nacional - Economía

Demanda eléctrica en México alcanza récord en medio de calor extremo y escasez de agua

2024-05-28

Al final de la tarde del lunes, la nación latinoamericana consumió 51,595 megavatios...

 

CIUDAD DE MÉXICO (Reuters) - México ha estado consumiendo cantidades récord de electricidad y, en ocasiones, más de la que su infraestructura de servicios públicos puede generar y transmitir, según mostraron datos oficiales, mientras el calor abrasador aumenta la probabilidad de cortes de energía.

Al final de la tarde del lunes, la nación latinoamericana consumió 51,595 megavatios de electricidad en todo el territorio nacional, según registró el operador de la red eléctrica CENACE.

Cuando la demanda supera a la oferta, el país se vuelve mucho más propenso a los apagones. Con algunos cortes generalizados en lo que va de año y días más calurosos por delante, abordar este problema será uno de los principales retos del próximo presidente, que será elegido el domingo.

La empresa estatal CFE, que produce el 99.47% de la electricidad, y el operador estatal de la red eléctrica CENACE sufren las consecuencias de una infraestructura envejecida e insuficiente, así como de unos esfuerzos inadecuados para modernizarse e invertir en fuentes de energía renovables.

"Llevan muchos años en que la demanda está creciendo pero hubo una subinversion en la generación y la transmisión (de electricidad)", afirmó Paul Alejandro Sánchez, consultor energético independiente. "El problema no es la demanda promedio, es cuando alcanza estos niveles extremos".

El calor ha impulsado el consumo de electricidad tanto en los hogares como en las industrias, pero México también sigue creciendo. Aumentar la oferta es difícil, y las centrales hidroeléctricas en particular se han visto afectadas por una escasez extrema de agua.

En los últimos seis años, el presidente Andrés Manuel López Obrador, un nacionalista en materia de energía, ha dado prioridad a la CFE, que quema en gran medida combustóleo para producir electricidad. También ha frenado el crecimiento de los generadores privados, muchos de los cuales han visto obstaculizados sus planes de energía renovable.

López Obrador no puede presentarse a un segundo mandato en las elecciones del domingo. Pero los tres candidatos, dos de ellos mujeres, han prometido aprovechar el enorme potencial solar, eólico e hídrico del país para generar más electricidad.

Claudia Sheinbaum, del partido gobernante Morena, que lidera las encuestas, y su rival más cercana en los sondeos, Xochitl Gálvez, de un bloque opositor, han dicho que se centrarán en las energías renovables para impulsar la sostenibilidad.

La Universidad Nacional Autónoma de México prevé nuevos récords de calor en los próximos días en algunos estados que provocarán "un aumento de la demanda energética, mala calidad del aire e incendios forestales".

 



aranza