Internacional - Seguridad y Justicia

Yoon apuesta por reforzar poder militar del Sur y alianza con Estados Unidos para "mantener la paz"

2024-06-06

Hace una semana, Corea del Norte lanzó una decena de misiles balísticos de corto...

 

Seúl, 6 jun (EFE).- El presidente surcoreano, Yoon Suk-yeol, apostó este jueves por reforzar el poder militar del país y su alianza con Estados Unidos para "mantener la paz" en la península, y advirtió de que Seúl no se quedará de brazos cruzados ante las "despreciables provocaciones" del Norte.

Así lo expresó durante el discurso que dio con motivo del Día Memorial de los surcoreanos caídos en conflictos, celebrado en el país cada 6 de junio.

"La paz se mantiene mediante la fuerza, no mediante la sumisión. Sólo podremos transformar Corea del Norte si nos hacemos más fuertes", pronunció Yoon, según detalles de su alegato recogidos por la agencia de noticias local Yonhap.

El presidente surcoreano prometió proteger a los ciudadanos a través de una sólida preparación militar, una fuerte alianza con Estados Unidos y la cooperación con la comunidad internacional.

"Tras disparar proyectiles de artillería al mar Amarillo y lanzar misiles (al mar del Japón, llamado mar del Este en las dos Coreas), Corea del Norte llevó a cabo una provocación despreciable que haría que cualquier país normal se avergonzara de sí mismo", lamentó Yoon en referencia al envío por parte de Pionyang de un millar de globos llenos de basura al Sur la semana previa.

"El gobierno nunca pasará por alto la amenaza de Corea del Norte. Mantendremos una postura férrea de disposición y responderemos a las provocaciones abrumadoramente y con determinación", aseguró antes de acusar al Norte de amenazar las vidas de los surcoreanos y de negarse al progreso, manteniéndose en un "camino de retroceso".

El mandatario añadió: "Sobre la base de la sólida alianza entre Corea del Sur y Estados Unidos y de la cooperación con la comunidad internacional, salvaguardaremos firmemente la libertad y la seguridad de nuestro pueblo".

Tras el envío de globos con basura al Sur, Seúl decidió suspender el acuerdo militar intercoreano en 2018, lo que le permite llevar a cabo maniobras militares junto a la frontera, y el miércoles anunció que retomaría ejercicios de artillería en zonas fronterizas con el Norte.

El mismo día y en medio de una tensión creciente entre las dos Coreas, los ejércitos surcoreano y estadounidense realizaron maniobras conjuntas con cazas y al menos un bombardero estratégico B-1B del Pentágono, desplegado en el Sur por primera vez en siete años, según el Ministerio de Defensa surcoreano.

Hace una semana, Corea del Norte lanzó una decena de misiles balísticos de corto alcance al mar del Japón, después del intento fallido de poner en órbita un satélite espía.



aranza