Internacional - Población

Violencia política en Bolivia deja tres muertos

2012-01-12

El Gobierno ha hecho anuncios similares de investigaciones de pasados hechos de violencia -entre...

LA PAZ (Reuters) - Enfrentamientos entre policías y manifestantes que exigían la renuncia del alcalde de un pueblo amazónico en Bolivia dejaron tres civiles muertos y al menos 60 heridos, informó el jueves el Gobierno.

La violencia política en el pueblo de Yapacaní, en el departamento oriental de Santa Cruz, parecía mostrar nuevamente las crecientes dificultades que encara el autoproclamado "Gobierno de movimientos sociales" del presidente indígena Evo Morales para controlar a sus seguidores.

Las muertes en Yapacaní ocurrieron entre la tarde y altas horas de la noche del miércoles, cuando centenares de vecinos trataron de tomar la sede del Gobierno municipal para echar al alcalde oficialista David Carvajal, quien había sido repuesto dos días antes en el cargo por una orden judicial.

El pasado fin de semana, productores de coca de una región situada al norte de La Paz, supuestos aliados del Gobierno, expulsaron a una veintena de militares acusándolos de cometer abusos en las tareas de reducción de cocales, cerca del pueblo de Caranavi donde otras protestas sindicales dejaron dos muertos en el 2010.

"Ayer en Yapacaní hubo un fallecido en los enfrentamientos en la alcaldía y luego la policía sufrió graves agresiones cuando se retiraba del lugar. Fuimos informados de que posteriormente se produjo la muerte de otros dos manifestantes", dijo a periodistas el ministro de Gobierno Wilfredo Chávez.

"El Gobierno ha pedido la conformación inmediata de una comisión de fiscales para establecer responsabilidades", añadió.

El Gobierno ha hecho anuncios similares de investigaciones de pasados hechos de violencia -entre ellos una resonante represión policial a una marcha indígena el año pasado- pero ninguna ha culminado en procesos judiciales hasta ahora.

Chávez anticipó que la policía no sería responsable de las muertes del miércoles, pues al menos dos decesos se produjeron por impacto de perdigones de escopeta, arma que según aseguró los uniformados no portaban.

Medios locales daban versiones contradictorias sobre una supuesta renuncia del alcalde Carvajal, quien fue destituido por el concejo local en diciembre pasado y reemplazado por otro oficialista, Zenobio Meneses.

La violencia brotó esta semana cuando Carvajal ganó un amparo constitucional e intentó volver a la alcaldía.

El Movimiento al Socialismo de Morales controla más de dos tercios de los más de 200 municipios del país.



ROW
Utilidades Para Usted de El Periódico de México