Migración

Cientos de inmigrantes huyen de un campo de recepción en Hungría

2015-09-04

En Bicske, un periodista de Reuters informó de que los inmigrantes dijeron a la...

 Krisztina Than

BUDAPEST (Reuters) - Cientos de inmigrantes escaparon el viernes de un campo fronterizo húngaro y otros buscaban ingresar a pie desde Budapest, mientras las autoridades intentaban contener una crisis migratoria que ha dejado los sistemas de asilo de Europa en un punto límite.

La policía dijo que había detenido el tráfico en una carretera cercana después de que cerca de 300 inmigrantes escaparan de un centro de recepción abarrotado en Roszke, en la frontera sur de Hungría con Serbia.

Las autoridades dijeron que otros 2,300 migrantes que seguían dentro del centro amenazaban con irse también. La agencia de prensa estatal MTI dijo que decenas más habían huido de un segundo campo al oeste de Budapest, en la ciudad de Bicske.

Hungría sostiene que está aplicando las reglas de la Unión Europea de que debe registrar a todas personas que crucen las fronteras húngaras, pero miles se niegan y exigen que se les permita seguir su viaje hacia el oeste de Europa.

Algunos huyen de la guerra y la pobreza en Oriente Medio, África y Asia. Muchos son refugiados sirios.

En Bicske, unos 500 migrantes pasaban su segundo día atrapados en un tren en la estación local de trenes, rechazando las demandas de la policía antidisturbios de que bajaran y fueran a un centro de recepción cercano para inmigrantes.

La cifra de inmigrantes que ha llegado a Hungría este año supera los 140,000.

Los legisladores húngaros quieren endurecer las leyes migratorias, y el Gobierno dice cortará la entrada ilegal a cero hacia el 15 de septiembre, mediante la creación de "zonas de tránsito" en sus fronteras, donde quienes buscan asilo podrían quedarse mientras se procesan sus solicitudes y ser deportados si éstas son rechazadas.

En Bicske, un periodista de Reuters informó de que los inmigrantes dijeron a la policía que las mujeres y los niños de su grupo seguirían su viaje a pie el sábado si no se le permitía al tren continuar.

"No sabemos qué está pasando", dijo Ahmed Mahmoud, de 60 años, quien afirmó ser un exmilitar iraquí que perdió ambas piernas y busca reunirse con su hija en Bélgica.

Normalmente, la Unión Europea permite el libre movimiento entre los 26 países de la zona Schengen de libre circulación, pero sus normas exigen que quienes buscan asilo se registren en el primer país al que llegan y que permanezcan allí hasta que se procese su solicitud.



LAL
Utilidades Para Usted de El Periódico de México