Nacional - Política

Hacia un cambio total en el mapa político

2018-06-29

"La estructura del sistema político mexicano cambiará profundamente" tras...

 

(ANSA) - CIUDAD DE MEXICO, 29 JUN - Morena, la ascendente fuerza de centroizquierda de Andrés López Obrador, que se perfila para ganar las elecciones del domingo, se perfila para arrebatarle el control del Congreso federal al gobernante Partido Revolucionario Institucional (PRI, centro).

Esta organización pasaría de la poderosa maquinaria política que solía ser en sus tiempos de gloria, para quedar reducida a una fuerza minoritaria, seriamente debilitada y quizá a punto de la extinción, según anticipan la mayoría de sondeos.

"La estructura del sistema político mexicano cambiará profundamente" tras los comicios, anticipó el analista Enrique Quintana, al vaticinar la inminente salida de la escena política del PRI, el partido más antiguo de América Latina, que ha gobernado al país desde 1929, con una pausa entre 2000 y 2012.

La académica Denise Dresser predijo que "aunque el PRI y el PAN mantendrían cierta presencia en el legislativo y el control de algunas gobernaciones, el próximo gobierno conviviría con una oposición diezmada, desfondada, con dificultades para levantarse y competir de nuevo".

Uno de los sondeos más exhaustivos, basado en más de 13,000 entrevistas en vivienda, realizado por un organismo cúpula del sector privado, la Fundación Este País y la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex), muestra que de 135 bancas conquistadas en 2012, el PRI sufriría una reducción del 81%.

En cuanto al Senado, las cosas serían similares: el PRI obtendría 22 escaños frente a los 61 de hace seis años (64%), el PAN tendría 40 frente a 38 de 2012 y el PRD apenas dos frente a los 28 de la anterior presidencial, según los cálculos de este relevamiento.

Morena pasaría de 35 a 191 diputados, un salto exponencial y estaría en posición de hacer realidad las promesas de López Obrador en muchos temas estratégicos como el educativo y energético.

La organización no sólo sería la primera fuerza política nacional, sino que podría arrastrar como un poderoso imán hacia su núcleo a legisladores de otras bancadas, pues "si al menos la mitad de los legisladores del PRD se le sumaran, la coalición que encabeza pasaría de 219 a 231 diputados", recordó Quintana.

Además, algunos parlamentario del PRI podrían agregarse, por lo que no sería extraño que logrará la mayoría absoluta en las dos cámaras, algo que no ocurría para un partido en el poder desde 1994.

Esto le daría a Andrés López Obrador, el aspirante que se perfila para obtener una resonante victoria, la posibilidad de promover cambios constitucionales, que requieren de una mayoría calificada.

Morena, que postula al ex jefe de gobierno de la capital Andrés Manuel López Obrador, el favorito desde hace 15 meses para ganar la presidencia, no sólo conquistará el poder ejecutivo, sino también se hará del control del parlamento bicameral.
    
Para el PRI se trata de una verdadera debacle, pues se quedaría en la Cámara Baja con apenas 94 diputados, es decir, menos de la quinta parte del total que actualmente posee.

En 2015, el PRI obtuvo 203 bancas en la Cámara Baja y en 2012 otras 241, pero ahora perdería el 60%, un desplome brutal. "Ni siquiera en el desastre político de 2006 (.) el PRI había caído tan abajo. En ese entonces obtuvieron 123 diputados, la menor cifra de toda su historia", recordó Quintana.

En cuanto al conservador Partido Acción Nacional, obtendría 125 diputados, según el sondeo, es decir, prácticamente lo mismo que en 2012 .

Otra encuesta publicada en mayo pasado, de la firma Consulta Mitofski, había ya anticipado resultados similares.

Pero si para el PRI sería una catástrofe, para el Partido de la Revolución Democrática (PRD), hasta ahora el principal referente de la izquierda, la situación sería apocalíptica, pues existe el riesgo de prácticamente desaparecer del espectro partidista.

"Lo cierto es que México se encamina a encumbrar a un nuevo Tlatoani", como los aztecas llamaban a sus líderes con poderes absolutos, "con el poder para hacer el bien si lo desea y hacer el mal sin muchas cortapisas", afirmó Dresser.



Jamileth
Utilidades Para Usted de El Periódico de México