Internacional - Seguridad y Justicia

Si tratado con Estados Unidos cae, Moscú tomará medidas

2018-12-05

"Rusia y Estados Unidos tienen pocas chances de mantener con vida el tratado sobre las fuerzas...

 

(ANSA) - MOSCU, 5 DIC - Si el tratado sobre misiles nucleares de alcance medio (INF) se cae, Rusia podría desplegar misiles del mismo porte en Cuba o en cualquier otro país de América Latina, expresó un experto militar ruso entrevistado por la agencia Interfax.
   
"Rusia y Estados Unidos tienen pocas chances de mantener con vida el tratado sobre las fuerzas nucleares de alcance intermedio (INF)", escribe la agencia rusa. Pero Moscú podría tomar un cierto número de medidas para poner fin a los acuerdos vigentes.
   
"Es necesario apuntar hacia su territorio (de los estadounidenses) no solo con misiles intercontinentales sino también con misiles de alcance intermedio, en primer lugar misiles crucero -aseveró citado por la agencia el ex jefe del principal Departamento para la Cooperación Militar Internacional de ministerio ruso de Defensa, el general Leonid Ivashov-. En lo que respecta a su colocación sería necesario explorar si ello podría ser en Cuba o en algún otro país latinoamericano".
   
Asimismo si el INF deja de existir -agregó Ivashov-, Moscú podría avanzar y concluir un nuevo entendimiento con los países europeos.
   
"Deberemos proponer un nuevo y preciso acuerdo con los europeos -prosiguió- y crear un sistema de seguridad europeo común. Tratar esto con ellos de modo de no desplegar misiles de alcance más corto y medio en un posible teatro de una guerra europea".
   
"Antes de poner fin al pacto -sostuvo el experto militar- se debería convocar a un grupo de trabajo Rusia-EU para discutir los actuales puntos en controversia entre las dos partes, aunque existen pocas posibilidades de este coloquio tenga éxito".
   
Por su parte, la Alianza Atlántica "continúa esperanzada con una relación constructiva con Rusia si sus acciones la hacen posible", publica la OTAN en su sitio digital tras la cumbre de Bruselas durante la cual el secretario norteamericano de Estado, Mike Pompeo, denunció violaciones por parte de Rusia pavimentando así el retiro de Washington de los convenios.
   
"Como confirmó la cumbre de Bruselas -se afirma en la nota-, quedamos abiertos a un diálogo con Rusia y también en el Consejo OTAN-Rusia".
   
"Pedimos a Moscú volver con urgencia a una plena y verificable observancia. Compete ahora a Rusia conservar el tratado INF", concluye la nota.



Jamileth
Utilidades Para Usted de El Periódico de México