Internacional - Finanzas

Monedas y bolsas cierran mixtas por toma de utilidades pese a mayor apetito por riesg

2020-12-14

El índice dólar, que mide al billete verde frente a una canasta de seis monedas de...

Por Froilan Romero

SANTIAGO, 14 dic (Reuters) - Las monedas y bolsas de valores de América Latina cerraron mixtas el lunes debido a que una toma de utilidades les hizo ceder ganancias de primera hora, pese a un mayor apetito por el riesgo y al optimismo por una recuperación económica más rápida ante el inminente lanzamiento de las vacunas contra el COVID-19 en Estados Unidos.

* El dólar se depreciaba ante un mayor interés por activos de riesgo tras los avances en las vacunas, mientras que la libra esterlina subía más de un 1% después de que Reino Unido y la Unión Europea acordaron el domingo continuar con las negociaciones del Brexit.

* “El dólar inicia la semana con el pie atrás, ya que el apetito por el riesgo se mantiene (...) por las noticias sobre el lanzamiento de vacunas, esperanzas en torno a un paquete de estímulo fiscal de Estados Unidos y cierto optimismo sobre las negociaciones del Brexit”, escribieron analistas de ING.

* El índice dólar, que mide al billete verde frente a una canasta de seis monedas de primer orden, bajaba alrededor de un 0,1%, tras tocar más temprano su menor nivel desde abril de 2018.

* El peso mexicano cedió ganancias iniciales y cotizaba al cierre en 20,2010 por dólar, con una caída del 0,33% frente a los 20,1349 pesos del precio de referencia de Reuters del viernes.

* El índice referencial S&P/BMV IPC de la bolsa mexicana, integrado por las acciones de las 35 firmas más líquidas del mercado, bajaba cerca del cierre un 0,03% a 43.601,24 puntos.

* El real brasileño perdió todas sus ganancias y pasó a terreno negativo para cerrar con un retroceso de un 1,57%, a 5,12 por dólar, mientras que el índice de acciones Bovespa caía un 0,32%, a 114.755 unidades.

* En Argentina, el peso bajó un 0,29%, a 82,46 unidades por dólar en depreciación regulada por el Banco Central, al tiempo que el índice Merval de la bolsa de Buenos Aires cayó al cierre un 1,47%, a 53.034,13 puntos.

* El peso chileno cedió ganancias de primera hora y cerró con un retroceso de un 0,1%, a 733,70/734,00 pero se mantenía cerca de su máximo nivel en más de un año. En tanto, el principal índice de la Bolsa de Santiago, el IPSA, también retrocedió y cayó un 0,81% a 4.052,84 unidades.

* El peso colombiano se fortaleció un 0,29% a 3.428 unidades por dólar y se mantenía en máximos de 10 meses, en tanto, el índice COLCAP de la bolsa subió un 0,84%, a 1.389,31 puntos.

* El sol peruano se apreció un 0,06%, a 3,588/3,591 unidades por dólar en su cuarta jornada consecutiva de ganancias, al tiempo que el referente de la bolsa cayó un 1,66%, a 525,21 unidades.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México