Internacional - Seguridad y Justicia

Estados Unidos se desvincula del traslado a Ucrania desde Turquía de cinco comandantes liberados por Rusia

2023-07-10

Creo que merece la pena hacer esa pregunta directamente a Erdogan", ha señalado,...

 

MADRID, 10 Jul. (EUROPA PRESS) - Las autoridades de Estados Unidos se han desvinculado del traslado a Ucrania de varios comandantes ucranianos liberados por Rusia en el marco de un acuerdo que implicaba que se quedarían en territorio turco y han dicho que "no están en posición" de hacer comentarios sobre lo sucedido.

"No hemos sido una parte de esto y no estamos en posición, realmente, de comentar qué intentaba conseguir con ello (el presidente turco, Recep Tayyip) Erdogan", ha manifestado el asesor de Seguridad Nacional estadounidense, Jake Sullivan, durante una rueda de prensa.

"No me voy a pronunciar sobre sus motivos para hacerlo. Creo que merece la pena hacer esa pregunta directamente a Erdogan", ha señalado, según una transcripción de sus declaraciones facilitada por la Casa Blanca a través de su página web.

El traslado de estas personas a Ucrania tuvo lugar después de una visita del presidente ucraniano, Volodimir Zelenski, a Turquía, donde se reunió con Erdogan. Tras ello, volvió a Kiev con ellos a raíz de una negociación con Ankara que ha provocado críticas por parte de Moscú.

De hecho, el portavoz del Kremlini, Dimitri Peskov, dijo el sábado que "el regreso de los líderes de los 'azovitas' --en referencia al neonazi Batallón Azov-- de Turquía a Ucrania no es más que una violación directa de los términos de los acuerdos existentes".

"Más aún. En este caso los términos han sido incumplidos tanto por Ucrania como por Turquía", dijo. En respuesta, el portavoz de la Presidencia ucraniana, Mijailo Podoliak, manifestó que la reacción de Moscú "demuestra una vez más que la Federación Rusa no tiene ninguna credibilidad en la escena internacional".

Los liberados son el comandante de la unidad Azov de la Guardia Nacional ucraniana, Denis Prokopenko; su lugarteniente, Sviatoslav Palamar; el comandante de la 36ª brigada de infantería de Marina, Serhii Volinski; el oficial de la Brigada Azov Oleg Jomenko; y el comandante de la 12ª Brigada de la Guardia Nacional, Denis Shlegu, según la Presidencia ucraniana.

 



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México