Internacional - Economía

Barril baja un 1% tras alza de tasas y caída menor a la esperada de inventarios en Estados Unidos

2023-07-26

Unas tasas de interés más altas aumentan el costo de los préstamos para...

Por Arathy Somasekhar

HOUSTON, EU, 26 jul (Reuters) - Los precios del petróleo cayeron alrededor de un 1% el miércoles, después de que datos mostraron que los inventarios de crudo estadounidenses cayeron menos de lo esperado y de que la Reserva Federal subió la tasa de interés un cuarto de punto porcentual.

* Los futuros del crudo Brent cerraron con una caída de 72 centavos, o un 0,9%, a 82,92 dólares el barril, mientras que el crudo estadounidense West Texas Intermediate (WTI) cerró en 78,78 dólares, con un descenso de 85 centavos, o un 1,1%.

* Ambos contratos cayeron más de un dólar durante la sesión, tras haber alcanzado máximos de tres meses el martes.

* La subida, la undécima en las últimas 12 reuniones de la Reserva Federal, situó la tasa de interés de referencia a un día entre el 5,25% y el 5,50%, y el comunicado que acompañó la decisión dejó la puerta abierta a otra alza.

* Unas tasas de interés más altas aumentan el costo de los préstamos para empresas y consumidores, lo que podría ralentizar el crecimiento económico y reducir la demanda de petróleo.

* Por otra parte, los inventarios de crudo de Estados Unidos bajaron 600,000 barriles la semana pasada, según la Administración de Información Energética, frente a las estimaciones de una reducción de 2,35 millones de barriles.

* Las reservas de gasolina y gasóleo también disminuyeron menos de lo previsto, según los datos de la EIA.

* "Las reducciones no fueron tan espectaculares. Fue un informe entre neutral y bajista, además de que la subida de tasas de la Reserva Federal puede tener un efecto moderador sobre la demanda y los precios", dijo John Kilduff, socio de Again Capital LLC en Nueva York.

* Los precios del petróleo han subido durante cuatro semanas, impulsados por los indicios de una menor oferta, en gran parte vinculados a los recortes de producción de Arabia Saudí y Rusia, así como a las promesas de las autoridades chinas de apuntalar la segunda mayor economía del mundo.

* Aunque el mercado espera que Arabia Saudí traslade a septiembre sus recortes de producción de agosto, el miércoles algunas fuentes dijeron a Reuters que se espera que Rusia aumente significativamente la carga de petróleo en septiembre, poniendo fin a fuertes recortes de exportaciones.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México