Migración

Nueva York se esfuerza por acoger y tramitar a los solicitantes de asilo en ola de calor

2023-08-01

Dino Redzic, propietario de Uncle Paul's Pizza and Cafe, junto al Roosevelt, reparte pizza a...

Por Rachel Nostrant

NUEVA YORK, 1 ago (Reuters) - Con las rodillas apoyadas en el pecho, decenas de hombres procedentes de países como Venezuela, Malí y Senegal esperaban el martes sentados en una sucia acera de Nueva York a las puertas de un hotel de Manhattan la tramitación de su solicitud de asilo.

Algunos llevaban allí días, en una cola que daba la vuelta a la manzana y que ponía de manifiesto el reto al que se enfrentan miles de inmigrantes en Nueva York.

Durante una rueda de prensa el lunes, el alcalde Eric Adams dijo que los recursos de la ciudad estaban al límite. "No hay más espacio", señaló.

La oficina del alcalde anunció que desde 2022 la ciudad ha abierto más de 190 refugios de emergencia, con 12 centros de ayuda a gran escala. Está previsto habilitar otros dos en las próximas semanas.

En el Hotel Roosevelt, que sustituyó a la Terminal de Autobuses de la Autoridad Portuaria como centro de tramitación para los inmigrantes recién llegados a la ciudad, se supone que los solicitantes de asilo reciben comida, agua y, en el caso de los hombres solteros, transporte hasta el refugio.

En el hotel sólo se da cobijo a las familias. Hamid, un mauritano de 20 años que sólo dio un nombre, había dormido en la acera los últimos días, y estaba agotado, hambriento y sediento.

Hamid vino a Estados Unidos "para trabajar y tener un hogar", dijo, y añadió que no puede volver porque "nos amenazan de muerte". Un reciente aviso de viaje del Departamento de Estado de Estados Unidos para Mauritania advertía sobre la delincuencia violenta en el país norteafricano y afirmaba que su policía carece de recursos.

El estado de Nueva York está obligado por un decreto de consentimiento de hace décadas, derivado de una demanda colectiva, a proporcionar refugio a quienes carecen de hogar. A medida que han ido llegando más inmigrantes, se han ensayado diversas formas de alojarlos, desde tiendas de campaña hasta su reubicación en otras partes del estado.

Murad Awadeh, director general de la Coalición de Inmigrantes de Nueva York, dijo que esta semana se cumplía el aniversario del traslado en autobús de solicitantes de asilo a Nueva York desde Texas. Añadió que la ciudad debería tener una mejor planificación y no debería estar operando desde una respuesta de emergencia.

"Tenemos que invertir realmente en asegurarnos de que la infraestructura que tenemos en el lugar puede apoyar a la gente", dijo. "La ciudad tiene que trabajar para entregar vales a las personas que llevan más tiempo allí y sacarlas del sistema de refugios, y darles el apoyo necesario para que empiecen sus vidas en sus nuevos hogares".

Dino Redzic, propietario de Uncle Paul's Pizza and Cafe, junto al Roosevelt, reparte pizza a diario a los hombres que están fuera. Según él, las políticas de Adams no son suficientes.

"Hace treinta y un años, yo estaba en su lugar", dijo Redzic, un refugiado yugoslavo. "Ayudar me hace sentir bien, pero ver esto aquí, simplemente no entiendo por qué esto estaba tan organizado al principio pero ahora es un sistema roto".



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México