Internacional - Seguridad y Justicia

Desactivan explosivo en aeropuerto de ciudad colombiana fronteriza con Venezuela

2023-08-11

Las autoridades informaron que en la madrugada perros e integrantes de la policía que...

 

BOGOTÁ (AP) — Un artefacto explosivo ubicado a un lado de la pista del aeropuerto Camilo Daza, de la ciudad colombiana de Cúcuta, fue desactivado el viernes después de varias horas de suspensión de operaciones en esa terminal aérea.

Las autoridades locales informaron que a las 4 de la madrugada (0900 GMT) perros e integrantes de la policía que prestan su servicio en el aeropuerto detectaron una maleta con un cable y un temporizador. De inmediato se procedió al cierre de la terminal y al desplazamiento de expertos en explosivos, los cuales realizaron toda la operación de desactivación.

El comandante de la policía de Cúcuta, coronel Carlos García, afirmó al periódico local La Opinión que la maleta en la que estaba la carga “contenía un cilindro con una sustancia que se llama nitrato de aluminio” y un “cordón detonante”.

“Se encontró la sustancia, el detonador y el dispositivo para la activación, que era un reloj, lo que nos denota que tenía una hora para la detonación”, aseguró el uniformado. La desactivación del artefacto se produjo alrededor de las 10 de la mañana (1500 GMT).

Tras la desactivación se reabrió el aeropuerto y se normalizaron las operaciones aéreas, cuya suspensión generó inconvenientes a los pasajeros que ni siquiera habían podido llegar hasta la terminal por los cierres en la zona aledaña dispuestos por las autoridades.

El 14 de diciembre de 2021 se produjo un atentado con explosivos en el mismo aeropuerto y en cercanías del lugar donde se desactivó la carga este viernes.

Ese día el artefacto explotó y causó la muerte de dos integrantes de la policía colombiana que se habían acercado a revisar el paquete en el que estaba el dispositivo. En el hecho también falleció la persona que había puesto la carga.

Cúcuta es capital del departamento de Norte de Santander, en el nororiente colombiano, y es uno de los límites entre Colombia y Venezuela. En la zona operan grupos ilegales como la guerrilla Ejército de Liberación Nacional (ELN) y las disidencias de las extintas Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

En las últimas semanas el ELN ha protagonizado varios ataques en ese departamento como el asesinato de tres policías el 4 de julio y la instalación de explosivos en diferentes partes.

Por el momento las autoridades no han atribuido a ningún grupo armado ilegal la bomba desactivada este viernes.



Jamileth
Utilidades Para Usted de El Periódico de México