Internacional - Seguridad y Justicia

Irán afirma que Estados Unidos "está implicado" en la guerra entre Israel y Hamás

2023-10-16

El líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, recalcó la semana...

 

MADRID, 16 (EUROPA PRESS)  El Gobierno de Irán ha afirmado este lunes que Estados Unidos "está implicado" en la guerra entre Israel y el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás) y ha hecho hincapié en que "no es razonable" esperar que los palestinos "no se defiendan" ante la "ocupación" de sus territorios por parte de Israel.

"Consideramos que Estados Unidos está implicado en esta guerra. Las autoridades estadounidenses han anunciado el envío de portaaeronavees y han dado recursos financieros extraordinarios a los sionistas", ha afirmado el portavoz del Ministerio de Exteriores de Irán, Naser Kanani.

Así, ha hecho hincapié en las informaciones sobre la entrega de misiles para el sistema de defensa antiaérea 'Cúpula de Hierro' y ha incidido en que "los estadounidenses están apoyando de forma directa a los sionistas contra los palestinos", tal y como ha recogido la agencia iraní de noticias Tasnim.

"Igual que las acciones extremas del Gobierno de (el primer ministro israelí, Benjamin) Netanyahu contra el pueblo palestino provocaron la reacción de la resistencia palestina, la continuación de estas acciones criminales puede hacer que la situación quede fuera de control", ha advertido.

Kanani ha incidido en que "la apertura de un nuevo frente no se limita a un solo frente" y ha argumentado que "la acción de guerra causa una reacción natural". "La nación palestina no dejará de defenderse y las naciones del mundo se consideran responsables de apoyar a los palestinos", ha señalado.

En esta línea, ha destacado que "la continuación de estos métodos bárbaros aumentará la inseguridad" y ha añadido que las milicias palestinas han trasladado que "no hay problema en resistir, dado que cuentan con la potencia militar para hacerlo sobre el terreno".

"Irán ha demostrado que nunca reduce su apoyo. Hemos declarado en muchas ocasiones que apoyamos a la resistencia y no es un secreto", ha dicho Kanani, quien ha reseñado que "apoyar a Gaza es una responsabilidad humanitaria" y ha apostado por la entrega de ayuda a la población cercada en el enclave palestino.

"El cielo de Gaza está lleno de humo y la tierra está llena de sangre. Desafortunadamente, la historia de más de 70 años de ocupación por parte de los sionistas se repite de nuevo y hacen frente a la reacción natural del pueblo palestino", ha argüido.

De esta forma, ha indicado que "la nación palestina es la más oprimida del mundo" y ha lamentado que "los que dicen defender los Derechos Humanos y que buscan ejercer presiones políticas contra otros gobiernos libres han cerrado hoy los ojos ante estos hechos". "¿No ven las dolorosas imágenes sobre los bárbaros bombardeos de los sionistas? ¿No tienen derechos esos niños?", se ha preguntado.

Kanani ha destacado que "la prioridad más importante y urgente es poner fin a la implacable matanza en la Franja de Gaza y al bloqueo al pueblo de Gaza", si bien ha reiterado que "las acciones adoptadas por la resistencia están en el marco de la respuesta a los crímenes sionistas". "Lo que se hizo fue la respuesta natural y se enmarca en la ley natural", ha destacado.

Por otra parte, ha insistido en que Hamás "ha mostrado su disposición para adoptar las medidas necesarias de cara a la liberación de civiles" secuestrados en su ataque del 7 de octubre, si bien esto pasa porque el Ejército de Israel ponga fin a sus ataques contra la Franja.

El líder del brazo político de Hamás, Ismail Haniye, recalcó la semana pasada que el grupo islamista no negociará la liberación de los rehenes secuestrados "hasta el fin de la agresión". Israel ha cifrado en cerca de 200 el total de rehenes en manos de las facciones palestinas.

Naciones Unidas y numerosas organizaciones no gubernamentales han alertado del grave deterioro de la situación humanitaria en el enclave a causa de los bombardeos de Israel y el cerco impuesto tras los ataques lanzados el 7 de octubre por Hamás, que se saldaron con cerca de 1,400 muertos.

Por su parte, las autoridades palestinas han cifrado en cerca de 2.750 los muertos y en más de 9,700 heridos por los bombardeos israelíes contra la Franja de Gaza, entre especulaciones sobre el posible inicio de una ofensiva terrestre por parte del Ejército de Israel contra el enclave.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México