Internacional - Seguridad y Justicia

Sector naviero no reciben información sobre la coalición naval del mar Rojo

2023-12-20

Los militantes hutíes de Yemen, apoyados por Irán, han intensificado los ataques...

Por Jonathan Saul

LONDRES, (Reuters) - Las compañías navieras siguen sin conocer la nueva coalición naval internacional que está formando Estados Unidos para combatir los ataques en el mar Rojo, y muchos buques siguen evitando la zona o cancelando contratos, según fuentes consultadas el miércoles.

Las fuentes, entre las que se encuentran responsables de transporte y seguridad marítima, afirman que se conocen pocos detalles prácticos sobre la iniciativa lanzada el martes por Washington o sobre si participará directamente en caso de que se produzcan nuevos ataques armados en el mar.

Los militantes hutíes de Yemen, apoyados por Irán, han intensificado los ataques desde el 19 de noviembre contra buques en el mar Rojo para mostrar su apoyo a Hamás mientras continúa la ofensiva militar israelí en Gaza. El grupo ha prometido continuar sus operaciones contra buques israelíes o que se dirijan a puertos israelíes.

Combatientes hutíes bien entrenados y con creciente capacidad para lanzar ataques nocturnos han disparado misiles y lanzado asaltos marítimos contra buques desde lanchas rápidas. Los misiles disparados han sido repelidos por buques de guerra estadounidenses.

"Todavía hay una serie de incógnitas con la coalición. No sabemos exactamente cuántos buques de guerra participarán, cuánto tiempo tardarán en llegar a la región, ni sus reglas de combate, ni el plan de protección que se pondrá en marcha", dijo Corey Ranslem, presidente ejecutivo de la empresa británica de asesoramiento sobre riesgos marítimos y seguridad Dryad Global.

"Globalmente, se trata de una zona bastante pequeña, sin embargo, proporcionar protección a los buques comerciales en esta región podría ser una empresa importante dependiendo del número de buques junto con cualquier cambio en las tácticas de los hutíes", agregó.

El 19 de noviembre, comandos hutíes desembarcaron en el Galaxy Leader en helicóptero y se llevaron el buque de vuelta al puerto de Hodeidah, al norte de Yemen. El carguero y su tripulación siguen retenidos.

Los ataques han interrumpido una ruta comercial clave que une Europa y Norteamérica con Asia a través del Canal de Suez y han provocado un fuerte aumento de los costos del transporte marítimo de contenedores, ya que las empresas tratan de enviar sus mercancías por rutas alternativas, a menudo más largas.

El Secretario de Defensa de Estados Unidos, Lloyd Austin, de visita esta semana en Baréin, sede del cuartel general de la Marina estadounidense en Oriente Medio, dijo que Baréin, Reino Unido, Canadá, Francia, Italia, Países Bajos, Noruega, Seychelles y España se encontraban entre las naciones que participan en la operación de seguridad del mar Rojo.

El grupo realizará patrullas conjuntas en el sur del mar Rojo y el adyacente golfo de Adén.

"¿Harán algo más que barrer los misiles del cielo? Si eso es todo, ¿darán las garantías que necesitan las compañías navieras? Aún no lo sabemos", dijo una fuente del sector naviero.

"El mercado necesita ver algún éxito o acción concreta", afirmó otra fuente.

La Cámara Naviera Internacional dijo que esperaba que el nuevo grupo de trabajo permitiera un "esfuerzo coordinado entre un gran número de buques de guerra militares que proporcionarán una respuesta represiva significativa".

Las compañías de transporte marítimo de contenedores, en particular, han seguido interrumpiendo sus viajes a través del mar Rojo, utilizando en su lugar una ruta alrededor de África que añade días a la duración del viaje y aumenta los costos. Esto, a su vez, ha avivado la preocupación por los retrasos en las entregas y las alzas de precios, que podrían desencadenar un nuevo brote de inflación mundial.

"Seguiremos desviando todos los buques previstos hasta el 31 de diciembre. Después volveremos a evaluar la situación y tomaremos una decisión", dijo un portavoz de la naviera alemana Hapag Lloyd.

Otra fuente del sector marítimo dijo que algunos armadores habían cancelado contratos de fletamento a través del mar Rojo alegando "inseguridad en la navegación", o estaban exigiendo una prima de riesgo además del reembolso por el aumento de la cobertura del seguro de riesgo de guerra.



Jamileth
Utilidades Para Usted de El Periódico de México