Internacional - Seguridad y Justicia

Autoridades eslovacas acusan a “lobo solitario” de atentado contra primer ministro

2024-05-16

El ministro del Interior Matus Sutaj Estok pidió a los periodistas que...

BELA SZANDELSZKY, PETR DAVID JOSEK / PHILIPP JENNE

BANSKÁ BYSTRICA, Eslovaquia (AP) — Autoridades eslovacas acusaron el jueves a un hombre de intentar asesinar al primer ministro populista Robert Fico. Indicaron que el sospechoso actuó solo, en un ataque con motivaciones políticas que muestra la extrema polarización que se ha apoderado del pequeño país centroeuropeo.

Fico, de 59 años, se encontraba grave pero estable un día después de recibir varios disparos en el abdomen, dijo un funcionario hospitalario. El presidente electo Peter Pellegrini dijo que habló con Fico en el hospital, pero confirmó que su condición “sigue siendo muy grave”.

El atentado ha sacudido a la nación e hizo eco en el continente, semanas antes de las elecciones europeas. Mientras la presidenta Zuzana Caputova llamaba a todo el mundo a aprovechar la oportunidad para reducir la violencia que ha caracterizado el debate político, algunos ministros del gobierno criticaron a los medios eslovacos por fomentar la polarización política.

El ministro del Interior Matus Sutaj Estok pidió a los periodistas que “reflexionaran” sobre la forma en que han cubierto las políticas de Fico. Se refirió al sospechoso, que fue acusado de asesinato premeditado, como un “lobo solitario” que no pertenece a ningún grupo político, aunque dijo que el ataque mismo tuvo motivaciones políticas.

Fico ha sido una figura divisiva en Eslovaquia y más allá, pero su regreso al poder el año pasado con una plataforma prorrusa y antiestadounidense provocó más preocupaciones entre los demás miembros de la Unión Europea y miembros de la OTAN de que abandonara la vía prooccidental de su país, particularmente en Ucrania. Al inicio de la invasión rusa, Eslovaquia era uno de los países que más apoyaban a Ucrania, pero Fico suspendió el envío de armas al país vecino cuando llegó al poder.

El gobierno de Fico también ha hecho esfuerzos para reformar las comunicaciones públicas, un acto que, según sus críticos, haría que el gobierno tuviera el control total de la televisión y la radio públicas. Esto, aunado a sus planes de enmendar el código penal para eliminar a un fiscal especial anticorrupción, ha hecho que a los opositores les preocupe que Fico conduzca a Eslovaquia hacia una vía más autocrática.

Miles de personas se han manifestado repetidamente en la capital y otras partes de Eslovaquia, un país de 5,4 millones de habitantes, para protestar contra las políticas de Fico.

La policía eslovaca ha dado poca información sobre la identidad del sospechoso. Sin embargo, reportes de medios sin confirmar indican que era un jubilado de 71 años, conocido como poeta aficionado, y que pudo haber trabajado anteriormente como guardia de seguridad en un centro comercial en el suroeste del país.

En una conferencia de prensa realizada el jueves después de una reunión del Consejo de Seguridad de Eslovaquia, los ministros gubernamentales dieron más detalles sobre el hombre, pero sin dar su nombre.

Estok dijo que el hombre mismo mencionó su insatisfacción con varias de las políticas de Fico como la motivación de su ataque. El ministro dijo que las elecciones presidenciales realizadas en primavera provocaron la agresión, y que el sospechoso había asistido a una reciente protesta antigubernamental.

“Puedo confirmarles que la razón tuvo una motivación política, el intento premeditado de asesinato es como dice el sospechoso mismo: la información de los medios que tuvo a su disposición”, dijo. “Pienso que cada uno de ustedes puede reflexionar sobre la forma en que la presentaron”.

En la misma conferencia de prensa, el viceprimer ministro Robert Kaliňák también culpó a los medios de las tensiones en el país.

El tenor de esos comentarios contrasta con el de una conferencia de prensa realizada más temprano, cuando la presidenta saliente y el presidente electo, que son rivales políticos, aparecieron juntos en un llamado a los eslovacos para superar sus cada vez más tensas diferencias políticas.

“Salgamos del círculo vicioso de odio y acusaciones mutuas”, dijo Caputova, la presidenta saliente y rival de Fico. “Lo que ocurrió ayer fue un acto individual. Pero la tensa atmósfera de odio fue nuestra obra colectiva”.

Pellegrini, el presidente electo, llamó a los partidos políticos a suspender o desescalar sus campañas para las elecciones europeas, que se realizarán del 6 al 9 de junio.

“Si hay algo que el pueblo eslovaco necesita hoy urgentemente, es al menos un acuerdo básico y unidad entre la representación política eslovaca. Y si no hay un consenso, entonces, por favor, que haya al menos formas civilizadas de discutir unos con otros”, dijo Pellegrini.

Zuzana Eliasova residente de Bratislava, la capital, dijo que el ataque contra Fico fue una “sacudida” a la nación, y un ataque contra la democracia en un momento en que las tensiones políticas ya eran altas.

“Pienso que muchas personas, o incluso toda la sociedad, hará un examen de conciencia, porque la polarización ha sido muy grande entre las distintas partes de la sociedad”, dijo.

Los médicos realizaron una operación de cinco horas a Fico, a quien se reportó inicialmente en riesgo de muerte, según Miriam Lapunikova, directora del hospital F.D. Roosevelt de Banska Bystrica. Actualmente recibe tratamiento en una unidad de cuidados intensivos.

Se oyeron cinco disparos mientras Fico saludaba a sus partidarios en un evento realizado el miércoles en la antigua ciudad minera de Handlova, a unos 140 kilómetros (85 millas) al noreste de la capital, señalaron funcionarios gubernamentales.

Fico regresó al poder en Eslovaquia el año pasado, tras desempeñarse dos veces como primer ministro. Él y su partido Smer han sido descritos frecuentemente como populistas de izquierda, aunque él también ha sido comparado con políticos de derecha, como el primer ministro nacionalista de la vecina Hungría, Viktor Orbán.

El ataque fue condenado por aliados y adversarios de Fico en el exterior. El miércoles, el presidente ruso Vladímir Putin envió un mensaje a la presidenta Caputova donde expresaba su apoyo y deseaba al primer ministro una rápida y total recuperación.

“Este atroz crimen no puede justificarse”, dijo Putin en el mensaje publicado por el Kremlin. “Conozco a Robert Fico como una persona valiente y tenaz. Realmente espero que esas cualidades personales le ayuden a superar esta difícil situación”.

El presidente ucraniano Volodymyr Zelenskyy también denunció la violencia contra el jefe de gobierno del país vecino.

“Se deben hacer todos los esfuerzos posibles para garantizar que la violencia no se convierta en la norma en ningún país, forma o esfera”, dijo.



JMRS
Utilidades Para Usted de El Periódico de México