Internacional - Seguridad y Justicia

La Liga Árabe exige el despliegue de fuerzas de paz de la ONU en los territorios palestinos ocupados

2024-05-16

Las autoridades de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica...

 

MADRID, 16 May. (EUROPA PRESS) - Los países que forman la Liga Árabe han exigido este jueves en una declaración firmada en Manama, la capital de Bahréin, el despliegue de fuerzas de la paz de Naciones Unidas en los territorios palestinos ocupados "hasta que se implemente la solución de dos Estados".

La Liga Árabe ha expresado "profunda preocupación por la reciente escalada militar en la región", así como la "gravedad de sus repercusiones en la seguridad y estabilidad regionales". Por ello, ha hecho un llamamiento a las partes a "actuar con moderación", reza un comunicado recogido por la agencia de noticias bahreiní BNA.

"Condenamos también el control de las fuerzas israelíes en el lado palestino del cruce de Rafá con el fin de intensificar el asedio a los civiles en la Franja de Gaza", han expresado los países, instando a Israel a retirarse de la ciudad "para garantizar un acceso humanitario seguro" en el enclave palestino.

De la misma forma, han destacado "la necesidad de detener de inmediato la agresión israelí contra la Franja de Gaza, retirar las fuerzas de ocupación, levantar el asedio, eliminar todos los obstáculos a la ayuda y abrir todos los cruces" para la entrada de asistencia al enclave.

"Hacemos un llamamiento a la comunidad internacional para que implemente las resoluciones del Consejo de Seguridad emitidas desde el estallido de la guerra en la Franja de Gaza, incluida la resolución 2720", han señalado, en alusión al texto aprobado el pasado 22 de diciembre sobre ayuda humanitaria en Gaza.

Por otro lado, han apoyado la membresía de pleno derecho de Palestina en Naciones Unidas para que sea "un Estado independiente y plenamente soberano, como otros países del mundo", así como que se garanticen todos los derechos legítimos del pueblo palestino, como el derecho al retorno o la autodeterminación.

"Llamamos a todas las facciones palestinas a unirse bajo el paraguas de la Organización de Liberación de Palestina, el único representante legítimo del pueblo palestino", han subrayado en una larga declaración firmada en Manama.

Israel se hizo el 7 de mayo con el control del lado palestino del paso de Rafá, en la frontera con Egipto --de donde han huido ya cerca de 600,000 palestinos--, suspendiendo las operaciones humanitarias, lo que ha hecho aumentar la preocupación internacional por el ahondamiento de la crisis humanitaria a causa de la ofensiva.

Las autoridades de Gaza, controladas por el Movimiento de Resistencia Islámica (Hamás), han cifrado en cerca de 35,300 los palestinos muertos a causa de la ofensiva lanzada por el Ejército israelí tras los ataques ejecutados el 7 de octubre por el grupo islamista y otras milicias palestinas contra territorio israelí.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México