Nacional - Seguridad y Justicia

López Obrador asegura que reforzará seguridad en Chiapas tras asesinato de candidata local

2024-05-17

Asimismo, señaló que han habido “afortunadamente” menos agresiones que en...

 

Ciudad de México, 17 may (EFE).- El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, afirmó este viernes que su Gobierno va a reforzar la seguridad en el sureño estado de Chiapas, luego del asesinato el jueves de la candidata Lucero López Maza del Partido Popular Chiapaneco en el municipio de La Concordia.

“Vamos a reforzar (la seguridad). (El asesinato) se trata, todo indica, del enfrentamiento de dos grupos”, dijo el mandatario durante su conferencia de prensa matutina desde Tapachula, Chiapas, donde realiza una gira.

El gobernante mexicano se refirió así al asesinato a tiros de Lucero Esmeralda López Maza, de 28 años, quien perdió la vida tras un ataque a un grupo de simpatizantes luego de un acto político en el cual, según la Fiscalía General del Estado (FGE), murieron al menos 6 personas.

“Ayer asesinaron a la candidata de un partido de Chiapas en la Concordia y en esa región últimamente han habido varios enfrentamientos de Motozintla para arriba, Frontera, Comalapa, Chicomuselo, La Concordia”, dijo.

Según las primeras versiones, los hechos ocurrieron alrededor de las 19:30 hora local (01:30 GMT del viernes) tras un mitin político encabezado por López Maza.

Al lugar de los hechos llegaron agentes de la Policía Estatal Preventiva, quienes confirmaron el deceso de seis personas: tres mujeres, entre ellas una menor de edad, y tres hombres. Además, resultaron lesionadas dos personas, todas por arma de fuego.

López Obrador atribuyó el asesinato a enfrentamientos entre dos grupos, pero enfatizó que ya se está reforzando la seguridad en la región.

“Ya la Secretaría de la Defensa está actuando en la vigilancia, lo vamos a seguir haciendo. Les diría yo que en materia de seguridad en Chiapas eso es lo que más me preocupa como presidente, pero al mismo tiempo quiero expresar que en cinco años no hemos tenido problemas de inseguridad graves”, aseveró.

Asimismo, señaló que han habido “afortunadamente” menos agresiones que en otras elecciones y atribuyó este tipo de casos a que ahora hay mucho “sensacionalismo”.

“Es muy lamentable pero se lucra bastante con los asesinatos y con el dolor humano, es temporada de zopilotes pero sí, estamos pendientes”, zanjó.

Apenas el miércoles, Obispos de San Cristóbal de Las Casas (Chiapas) señalaron que en los últimos meses y semanas algunas regiones del estado han resultado afectadas por la violencia, inseguridad o que son controladas por grupo del narcotráfico, y que no había condiciones para celebrar las elecciones del 2 de junio.

Hace una semana, la coalición opositora Frente y Corazón por México, cuya candidata presidencial es Xóchitl Gálvez, presentó un 'Mapa de riesgos de la elección 2024', que expone que el 29 % de las secciones electorales son un foco potencial de violencia por el crimen organizado.

El proceso electoral suma hasta ahora 15 aspirantes asesinados reconocidos por el Gobierno, pero la organización Data Cívica reportó el lunes un total de 30, mientras que la consultora DataInt contabiliza el homicidio de 33 candidatos y un total de 120 relacionados con los comicios, al incluir a asesores, familiares y funcionarios actuales.

México tendrá las elecciones más grandes de su historia el 2 de junio, cuando más de 98 millones de mexicanos están convocados a renovar más de 20,000 cargos, incluyendo la presidencia, los 500 diputados y los 128 senadores, así como nueve Gobiernos estatales.



aranza
Utilidades Para Usted de El Periódico de México