Nacional - Economía

Pasivos totales de Pemex por 2.6 billones de pesos

2008-05-23

Pemex indicó que esta cifra incluye los adeudos contratados de inversión financiada...

México, 22 may (EFE).- El monto total de los pasivos de la empresa Petróleos Mexicanos (Pemex) sumaron al cierre de marzo pasado 929.800 millones de pesos (unos 88.550 millones de dólares), informó hoy la compañía.

La empresa dijo en un comunicado que de esa cifra el 54 por ciento corresponde a deuda y el resto a pasivos laborales contingentes, los cuales no son deuda sino una reserva para las obligaciones por el pago de pensiones y fondos de retiro exigibles en el futuro y que "no representan un compromiso de pago actual".

Explicó que la deuda financiera total consolidada de la empresa se ubicó en 504,200 millones de pesos (unos 49,300 millones de dólares) al cierre de marzo, cifra 15,3 por ciento inferior respecto a la registrada 12 meses antes.

Pemex indicó que esta cifra incluye los adeudos contratados de inversión financiada denominados Pidiregas, y añadió que lamenta la información que dio a conocer ayer un organismo de la Cámara de Diputados sobre esos datos.

El presidente de la Comisión de Vigilancia de la Auditoría Superior de la Federación, Antonio Ortega del izquierdista Partido de la Revolución Democrática (PRD), aseguró el miércoles que Pemex está quebrado, ya que tiene pasivos por 2,6 billones de pesos (unos 247.620 millones de dólares).

"Pemex lamenta que en estos momentos, en los que se debate la reforma (petrolera) que fortalecerá a la empresa, se realicen planteamientos sesgados y con información equivocada", indicó.

La empresa recordó que de acuerdo con el informe financiero sobre el primer trimestre dado a conocer en abril pasado, se precisó que los ingresos antes del pago de intereses, impuestos, depreciación y amortización "fueron aproximadamente 20 veces superiores al costo financiero de la deuda"".

Añadió que esto significa que "actualmente existe margen para cubrir los costos derivados de los compromisos de deuda financiera"".

Asimismo, precisó que los Pidiregas son planes que generan sus propias fuentes de ingresos a través de proyectos rentables y son esquemas que se financian a sí mismos, por lo que no se consideran una carga.

Abundó que estos proyectos, que son aprobados por el Congreso mexicano y son verificados por el Gobierno federal, deben generar un flujo de recursos suficiente para hacer frente a las obligaciones de pago financiero.

Pemex recordó que las tres principales agencias de calificación de riesgo, Standard & Poor's, Mood's y Fitch, dieron altas notas a la deuda de la empresa.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México