Nacional - Economía

Estrecharemos vínculos comerciales y culturales con China: Calderón

2008-07-11

Antes de suscribir los acuerdos, Hu Jintao confió en que la primera visita oficial que...

Beijing, China, (Notimex).- El presidente chino, Hu Jintao, dio la bienvenida oficial al mandatario de México, Felipe Calderón, quien externó que a través del intercambio comercial, diplomático y cultural se estrecharán los vínculos con China.

Ante una guardia de honor de militares chinos, el gobernante asiático refrendó su disposición de consolidar las relaciones de ambas naciones y avanzar juntos en su desarrollo.

Primero hubo una ceremonia de cinco minutos en el Salón Central del Palacio del Pueblo y en la que no hubo discursos, pues ambos presidentes y sus comitivas se limitaron a escuchar los himnos nacionales de la República Popular China y de México.

La delegación mexicana estuvo integrada por Margarita Zavala, esposa del Ejecutivo federal mexicano; el secretario de Economía, Eduardo Sojo Garza-Aldape, y la titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores, Patricia Espinosa Cantellano.

También asistieron el jefe del Estado Mayor presidencial, Javier Castillo; el coordinador general de Comunicación Social de la Presidencia, Maximiliano Cortázar, así como legisladores de diferentes partidos políticos y empresarios.

La comitiva de China, en cambio, estuvo integrada por aproximadamente 60 personas. Además estuvo presente una guardia de honor integrada por 144 soldados, quienes presenciaron el pase de revista de los mandatarios.

Al término de la ceremonia, los jefes de Estado de México y China se trasladaron a otro salón del Palacio del Pueblo para suscribir varios acuerdos de colaboración entre los dos gobiernos.

En ese sitio sólo se encontraban 20 personas de ambas comitivas y reporteros que acompañan al presidente de México en su gira por Asia, además de algunos corresponsales en esta ciudad.

Antes de suscribir los acuerdos, Hu Jintao confió en que la primera visita oficial que realiza el presidente Calderón a este país permitirá impulsar aún más los vínculos que unen a estas naciones.

El presidente de China, quien vestía de traje oscuro y camisa blanca al igual que Calderón, agradeció la solidaridad y el donativo de México luego del terremoto que sufriera su país meses atrás.

Asimismo, el mandatario chino refrendó su disposición de intercambiar puntos de vista sobre temas regionales y globales de interés común para avanzar juntos en el desarrollo de ambas naciones y pueblos, así como de la consolidación de sus relaciones.

Después el mandatario mexicano agradeció la invitación y el recibimiento del gobierno de China, sobre todo a pocos días de que comiencen los Juegos Olímpicos en esa nación, palabras que un especialista chino traducía a los anfitriones.

Calderón Hinojosa reiteró las condolencias y solidaridad mexicanas hacia China por las víctimas del terremoto, al tiempo que subrayó su disposición de participar y colaborar en las medida de las posibilidades de México en el proceso de reconstrucción.

El Ejecutivo mexicano reconoció el potencial de China y subrayó que esa nación será la potencia económica más grande del mundo en algunos años y México, probablemente, la quinta economía, por lo que confió en que el desarrollo de ambas naciones se verá beneficiado por el intercambio comercial, diplomático y cultural entre ambos países.

Felipe Calderón estaba a medio discurso cuando sin mayor aviso agentes de seguridad chinos exigieron a los reporteros, invitados por la Oficina de Prensa del gobierno de México para entrar al recinto, que salieran inmediatamente.

Ante el desconcierto de algunos reporteros e incluso del equipo de prensa de la Presidencia de México, los guardias del gobierno chino se alteraron e intentaron sacarlos, aun cuando la suscripción de acuerdos no se había concretado.

Entre forcejeos los reporteros tuvieron que salir del salón; una de las periodistas mexicanas fue lastimada en el labio superior, mientras que un guardia chino tenía roto su saco, de lo que culpó a uno de los asistentes de México. Las acusaciones verbales de ambas partes fueron en aumento.

El equipo de la Presidencia reclamó a los elementos de seguridad y a la encargada de prensa de China el trato dado a los reporteros, al tiempo que aseguraba que nunca fue avisado de que los periodistas sólo podían estar en la ceremonia cinco minutos.



LLG

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México