Nacional - Economía

Propone CNC presupuesto al Agro no inferior a 260,000 millones en 2009

2008-07-11

Cruz López Aguilar, líder de los campesinos cenecistas, anunció que otra de...

El Periódico de México

La Confederación Nacional Campesina consideró que el Programa Especial Concurrente (PEC)  para el campo en el año 2009 no deberá ser inferior a los 260 mil millones de pesos, y advirtió al gobierno de Felipe Calderón Hinojosa que en el ejercicio de estos recursos a la CNC se le tiene que reconocer por su presencia mayoritaria en todo el país.

Cruz López Aguilar, líder de los campesinos cenecistas, anunció que otra de las propuestas que hará la bancada de la CNC en la Cámara de Diputados es que se aprueben las Reglas de Operación en el agro antes que el presupuesto del próximo año, porque en el 2008 de los 60 mil millones de pesos que correspondieron a la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), apenas se ha ejercido el 10 por ciento, en perjuicio de los productores del país y de la soberanía nacional alimentaria, justo en momentos en que México se ve afectado por la crisis mundial de alimentos.

En conferencia de prensa, luego de inaugurar el 2ยบ. Congreso Nacional Indígena, el dirigente de la CNC acusó a la SAGARPA de "maquillar" los informes con respecto al presupuesto aplicado al campo, ya que en la realidad falta claridez en su ejercicio y también que es impuntual, debido a una burocracia prejuiciada para no tomar en cuenta a las grandes organizaciones sociales del agro.

Denunció que en este año existen 204 mil millones de pesos para el PEC del campo, pero que la SAGARPA se ha dedicado a utilizar esos recursos para "dinamitar y minimizar" a organizaciones como la CNC.

Cruz López Aguilar informó que la CNC lleva a cabo un programa de empadronamiento nacional para determinar el verdadero tamaño de la central que tiene presencia en los más de 28 mil ejidos que hay en el país, porque "los funcionarios panistas dicen que ya no representamos a nadie y de ahí se agarran para que, mediante sus Reglas de Operación, nos den un trato igual a otras centrales minoritarias".

Cuando, explicó, hasta el propio Partido Acción Nacional (PAN) ha reconocido que su principal adversario político es el Partido Revolucionario Institucional (PRI). Este avance del priismo, aseguró, obedece al crecimiento de la CNC, al grado de que la central espera obtener en el 2009 más de 86 diputaciones y, en el 2012, recuperar la presidencia de la República por parte del PRI.

Con respecto al Plan Alimentario del gobierno que encabeza Felipe Calderón Hinojosa, el líder de la CNC auguró su fracaso; por si bien son importantes las despensas a las familias más pobres del país, éstas deben ser acompañadas de infraestructura: tecnología, fertilizantes y semillas mejoradas, además de capacitación para tener éxito en empresas sociales, indicó.

Al referirse a las negociaciones que se han iniciado para fijar el presupuesto rural del próximo año, manifestó que es una labor complicada, pues es el último periodo de la LX Legislatura y el planteamiento del gobierno es insuficiente, luego de que de 50 programas operativos SAGARPA redujo su aplicación a sólo ocho.

La CNC propone ir juntos, campesinos y administración panista, apostándole a los productores nacionales para enfrentar la crisis alimentaria mundial, sólo que con recursos no con "rollos" verbales.

Esto es fundamental, sostuvo, si se toma en cuenta que la dependencia alimentaria de México rebasa actualmente el 50 por ciento, lo que es "fatal". Además, la presión política que ejerce Estados Unidos pone al país en situación de riesgo en cuanto al patrimonio de la nación.

Durante el Congreso Nacional Indígena, Cruz López Aguilar exhortó a trabajar por una organización combativa, que cambie la actitud paternalista del gobierno y que con movilizaciones haga entender que es la central más grande e importante del país.



Rosa

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México