Nacional - Economía

Déficit comercial de México bajó 49.8% en primer semestre de 2008

2008-07-23

México importó bienes en junio pasado por 26,136 millones de dólares, lo que...

México (EFE).- México registró un déficit comercial con el exterior de 2,523 millones de dólares en el primer semestre de este año, cifra 49.8% inferior al saldo deficitario de 5,034 millones del mismo período de 2007, informó hoy la Secretaría de Hacienda.

En junio de este año, la balanza comercial registró un déficit de 273 millones de dólares, cifra 66.7% menor a los 820 millones del mismo mes del año pasado.

Entre enero y junio, México exportó bienes por 149,516 millones de dólares, un aumento del 16.9% respecto a los mismos meses de 2007.

Esta cifra fue resultado de un aumento del 49.9% en las ventas de crudo y del 11.2% en las ventas no petroleras.

En junio pasado, las exportaciones de México sumaron 26.409 millones de dólares, un 16% por encima de las del mismo mes de 2007, cifra que se derivó de un aumento del 8,2% en las ventas no petroleras y en un alza del 58,9% en las de petróleo crudo.

En el sexto mes del año las exportaciones mexicanas de productos petroleros ascendieron a 5.602 millones de dólares, debido al incremento de los precios del crudo mexicano, que alcanzó un promedio de 114,41 dólares por barril, nivel que superó en 54,41 dólares al registrado en el mismo mes de 2007.

En junio México vendió al exterior un volumen promedio diario de 1,41 millones de barriles, cifra inferior en un 18,5% a las ventas del mismo mes de 2007.

En el sexto mes de este año las exportaciones de bienes manufacturados representaron el 77,3% del total, los productos petroleros el 18,8% y los bienes agropecuarios el 3,3% y los productos mineros no petroleros el 0,6%.

Por el contrario, las importaciones mexicanas en el primer semestre sumaron 152.039 millones de dólares, lo que implicó un incremento del 14,6% respecto al mismo periodo del año pasado.

México importó bienes en junio pasado por 26.136 millones de dólares, lo que representó un aumento a tasa anual del 10,8%.

El 72.7% de las importaciones correspondió a bienes de uso intermedio, el 12% a bienes de capital y el 15.3% a bienes de consumo.



Rosa
Utilidades Para Usted de El Periódico de México