Nacional - Economía

Respeta Hacienda incremento a tasa de interés pero no la comparte

2008-08-15

Meade Kuribreña señaló que

México,  (Notimex).- La Secretaría de Hacienda es respetuosa de las decisiones que tome el Banxico en el ámbito de su autonomía, aunque no comparte que fuera necesario elevar la Tasa de Interés Interbancaria, señaló el subsecretario de Ingresos, José Antonio Meade Kuribreña.

A vez, el subsecretario de Hacienda, Alejandro Werner, consideró que el Banco de México (Banxico) fue muy claro respecto a su preocupación sobre las presiones inflacionarias que ha percibido y tomó su decisión en pleno ejercicio de sus facultades.

Entrevistado en el marco de su participación en el foro "Análisis sobre la reforma energética", efectuado en la Cámara de Diputados, Meade Kuribreña señaló que "nosotros sentíamos que las expectativas de inflación estaban adecuadamente ancladas".

Este viernes, el banco central decidió elevar su tasa de interés de referencia en un cuarto de punto para ubicarla en 8.25 por ciento, con el objetivo de frenar un crecimiento de la inflación mayor al esperado.

El funcionario de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) dijo que está seguro que Banxico tomó en cuenta toda la información relevante para incrementar su tasa de referencia y "esperamos que no sea una decisión equivocada, pero es un tema que está en el ámbito de su responsabilidad".

Respecto a si el alza al índice mencionado tendrá un efecto negativo, comentó que eso debe estudiarse con cuidado, pero en principio puede descartarse, pues a pesar de un entorno económico complicado la economía mexicana ha mantenido un desempeño razonable.

En entrevista por separado, Werner Wainfeld señaló que el Banxico decidió elevar la Tasa de Interés Interbancaria en pleno ejercicio de su autonomía, vislumbrando que con esas acciones la inflación converja en su objetivo de 3.0 por ciento en el mediano plazo.

Empero, señaló que desconoce el trasfondo del asunto "porque nosotros no participamos en esas decisiones", y negó que la SHCP esté fallando en su tarea de fiscalizar a las grandes empresas, pues logró elevar la recaudación en los impuestos al Valor Agregado (IVA) y Sobre la Renta (ISR).

Werner Wainfeld agregó que el gobierno federal mantendrá el desliz en el precio de las gasolinas y también el subsidio que se otorga a los combustibles.



vanessa
Utilidades Para Usted de El Periódico de México