Nacional - Economía

Facilita corrupción desarrollo del "narco": Transparencia Mexicana

2008-09-23

El Índice de Percepción de Corrupción en México en 2007 fue de 3.5, en...

México, (Notimex).- El director del Capítulo Nacional de Transparencia Mexicana, Eduardo Bohórquez, aseguró que una sociedad que vive cómodamente con la corrupción "pavimenta el camino" al narcotráfico y al crimen organizado.

En entrevista, destacó que la corrupción representa el principal obstáculo para el desarrollo social y económico de una nación, y México no es la excepción.

Reveló que a nivel mundial ese flagelo deja ganancias anuales por 50 mil millones de dólares, pero en México alcanza 30 mil millones de pesos, cantidad similar al presupuesto solicitado por el Poder Judicial de la Federación para 2009.

En el caso del país, expuso, dicha cifra se debe sólo al pago para agilizar un trámite vinculado con el Ministerio Público, o bien porque se lleven la basura o algún otro servicio público.

"Así como creamos un ambiente propicio para la corrupción debemos empezar a desmontarlo, pues no sólo con nuevas leyes se podrá combatir este flagelo", subrayó.

Luego de que Transparencia Internacional dio a conocer el Indice de Percepción de la Corrupción (IPC) 2008, en el que México se ubica en el lugar 72 de 180 naciones, con una calificación de 3.6 en una escala de cero a 10, aseveró que se requieren mayores esfuerzos para evitar que esa práctica se incremente.

Bohórquez advirtió la necesidad de reconocer que el tener mayores niveles de corrupción nos cuesta en reputación y dificulta muchas operaciones internacionales.

A su juicio, es preciso que así como la sociedad está "harta" de los niveles de inseguridad, adopte ese mismo rechazo contra la corrupción, pues en un ambiente de permisibilidad es más fácil la operación de fuerzas ilegítimas.

Recordó que el Indice de Percepción de Corrupción en México en 2007 fue de 3.5, en 2006 de 3.3, en 2005 de 3.5 y en 2004 de 3.6.

Aun cuando se avanzó un punto al pasar de 3.5 al 3.6 en 2008, aclaró, no significa una mejoría sino que la Ley de Transparencia y las Reformas al Artículo 6 de la Constitución no han reportado del todo los resultados positivos deseados.

El directivo de Transparencia Mexicana dijo que en una sociedad que tolera y permite la corrupción se crea la sensación de que la ley es intercambiable, de que no se hizo para cumplirse y que la legalidad es un asunto menor e intrascendente, cuando alrededor de ellas está el combate al narcotráfico y al crimen organizado.                



vanessa

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México