Nacional - Economía

Remesas enviadas por mexicanos caen 12% en septiembre a través Western Union

2008-10-24

En el último mes, el tipo de cambio entre el peso mexicano y el dólar ha pasado de...

México, (EFE).- Las remesas enviadas a través de Western Union por los emigrantes mexicanos a su país, la mayoría desde Estados Unidos, descendieron en un 12 por ciento el mes pasado, informó hoy en México la presidenta de la compañía, Christina Gold.

El balance del último trimestre en ese terreno registra un descenso total de cerca del 1% en el monto de las remesas enviadas a la nación latinoamericana y del 4% en el número de envíos, pero la tendencia negativa se acentuó en septiembre, precisó Gold en una rueda de prensa ofrecida hoy en Ciudad de México.

"En este momento no vemos que mucha gente que vive en Estados Unidos vaya a regresar a México", manifestó, sin embargo, la ejecutiva, en alusión a las posibles consecuencias de la crisis en EU para los inmigrantes mexicanos, empleados en su mayoría en la construcción, los servicios y la agricultura.

A pesar de ello, Gold señaló que el envío de remesas a través de la compañía que preside "continúa creciendo" en el mundo, en torno al 8 por ciento anual como promedio.

La directiva aclaró que su empresa no dispone de previsiones para el año 2009, debido al delicado momento de la economía actual que hace que todo "aún dependa de lo que vaya a suceder".

Por su parte, el gobernador del estado de Veracruz, Fidel Herrera, presente en el mismo acto, explicó que en su estado no se ha producido un descenso en las remesas recibidas ni tampoco se espera "un retorno masivo" de inmigrantes a la región.

"Por el momento, no hemos tenido descenso en el envío, al contrario, ha aumentado la cantidad debido al tipo de cambio", explicó el mandatario de ese estado del Golfo de México, con el que Western Union firmó hoy un convenio de cooperación.

En el último mes, el tipo de cambio entre el peso mexicano y el dólar ha pasado de unos 10 pesos por dólar a casi 14.

Western Union anunció el pasado 21 de octubre que en los nueve primeros meses del año ganó 679,4 millones de dólares, lo que supone un incremento del 10,6 por ciento respecto al mismo periodo de 2007.



Rosa
Utilidades Para Usted de El Periódico de México