Educación

Siguen las protestas de estudiantes en toda Italia, lecciones al aire libre

2008-10-28

Numerosas escuelas de secundaria permanecen ocupadas desde el jueves por los estudiantes.

ROMA, (AFP) - Miles de estudiantes y profesores volvieron a salir a las calles en numerosas ciudades de Italia para protestar contra la reforma educativa de Silvio Berlusconi y realizaron clases al aire libre, entre ellas frente al Coliseo romano.

"Defenderemos a toda costa la universidad pública. No vamos a pagar nosotros por la crisis de los bancos", clamaban los estudiantes y profesores reunidos frente al monumental anfiteatro de la capital italiana.

Al menos siete marchas espontáneas desfilaron este martes por las calles de Roma, que vivió una jornada intensa con el tráfico paralizado por la protesta de los estudiantes, tanto de secundaria como universitarios, así como de profesores y maestros.

Las concentraciones y manifestaciones se multiplican desde hace cinco días en las principales ciudades contra el proyecto de ley que cambia puntos claves del sistema educativo, así como por el recorte de fondos.

El proyecto deberá ser aprobado definitivamente el miércoles por el Senado y la mayoría gubernamental de derecha advirtió que no modificará ningún punto pese a las advertencias hechas por varios rectores de universidades de renunciar a sus cargos, entre ellos la del Politécnico de Turín (norte).

"El gobierno debería suspender la adopción de la reforma como señal de apertura", pidieron los estudiantes de secundaria en un comunicado, los cuales han escogido las calles y plazoletas que conducen al Senado, cerca a la céntrica Plaza Navona, como eje de la protesta.

El rechazo suscitado por la llamada Ley 133 ha sido el movimiento de oposición más fuerte que ha enfrentado hasta ahora el gobierno de derecha liderado por Silvio Berlusconi.

La reforma, presentada por la ministra de Educación, Maria Stella Gelmini, prevé la introducción de una nota de conducta como requisito para aprobar el curso y la supresión de 86.000 empleos, entre profesores y personal no docente, así como el recorte de 8.000 millones de euros del gasto en educación.

Una huelga nacional, prevista para el próximo jueves 30 de octubre, fue convocada por los sindicatos, la cual deberá congregar en Roma a cientos de miles de estudiantes y profesores de toda la península.

Numerosas escuelas de secundaria permanecen ocupadas desde el jueves por los estudiantes, que han organizado clases abiertas con el apoyo de profesores y padres de familia.

El conocido filósofo y profesor universitario Gianni Vattimo dictó una conferencia al aire libre en Plaza Vittorio de Turín a la que asistieron cientos de universitarios.

"Creía que mi universidad era horrible hasta que no leí lo que propone la ministra de Educación", declaró el filósofo, contrario a la privatización del sistema de educación a través de fundaciones financiadas por la industria privada, como proyecta el gobierno conservador.

En Bari, al sur, unas 10.000 personas salieron a manifestar según los organizadores (4.000 según la policía). En Pescara, centro, unos 4.000 desfilaron así como en Cagliari (Cerdeña) y Florencia (Toscana).

Tanto el líder de la oposición de izquierda, Walter Veltroni, como representantes de algunos sectores católicos, entre ellos la revista "Familia Cristiana", pidieron que se retire el decreto.

"Un país en crisis como Italia ha encontrado fondos para Alitalia y para los bancos y no para la escuela. Se piden sacrificios a las familias pero no se ha recortado un sólo privilegio a los senadores y diputados", escribió el semanario católico.



Rosa
Utilidades Para Usted de El Periódico de México