Nacional - Economía

La siembra de tabaco en México está en decadencia: CNC

2008-11-25

A nivel nacional, durante el ciclo 2007-2008 se sembraron 15 mil hectáreas en el...

México, (Notimex).- La siembra de tabaco en México está en decadencia, pues de 15 mil hectáreas del ciclo 2007-2008 sólo se sembrarán ocho mil, aseguró la secretaria general de la Confederación Nacional Campesina (CNC), Hilaria Domínguez Arvizu.

En entrevista con Notimex consideró que esa situación se debe a la campaña y las leyes que se han impulsado contra el tabaco, lo que tiene su efecto en la economía de los campesinos mexicanos, quienes están viviendo en condiciones precarias.

Sin embargo, dijo, las empresas transnacionales comprarán donde haya, "no les importa si en Nayarit o Veracruz no hay tabaco lo van a traer de donde sea, de Argentina, Venezuela, Colombia o de cualquier otro país como Canadá".

Al disminuir la siembra de tabaco, expuso, cae la economía de los productores como en Nayarit, donde más de 50 mil hectáreas no serán sembradas porque no hay reconversión productiva, no hay proyectos ni recursos económicos.

Actualmente, en Nayarit, "se encuentran pueblos fantasma o gente que tiene la tierra pero que no tuvo recursos con qué sembrar", se habla de 50 mil hectáreas, mientras que a nivel nacional podrían llegar a 70 mil.

La también senadora suplente recordó que Nayarit es el primer estado productor de tabaco con seis mil hectáreas, seguido por Veracruz, donde "sólo quedan a lo mucho dos mil hectáreas", además de que también se sembraba en zonas de Jalisco y Chiapas.

A nivel nacional, durante el ciclo 2007-2008 se sembraron 15 mil hectáreas en el país, y actualmente se habla si acaso de ocho mil hectáreas.

"Estamos hablando de una reducción casi de 50 por ciento, sólo con respecto al último ciclo agrícola, cuando en México se llegaron a sembrar hasta 150 mil hectáreas de tabaco", recordó.



LLG

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México