Nacional - Economía

Destinarán patrones más de 63 mil mdp para aguinaldos

2008-11-25

La CTM dio a conocer que varias empresas ya empezaron a pagar esa prestación y se...

México, (Notimex).- El sector patronal pagará a los trabajadores poco más de 63 mil millones de pesos por concepto de aguinaldo, que deberá ser entregado antes del 20 de diciembre, señaló la Confederación de Trabajadores de México (CTM).

De acuerdo con un estudio de esta central obrera, los trabjadadores destinarán 60 por ciento de su aguinaldo al pago de deudas, tarjetas de crédito, hipotecas, rentas atrasadas y créditos de automóvil.

Otro 25 por ciento, señaló, será canalizado al gasto de las fiestas de fin de año, ropa y regalos; 10 por ciento a la remodelación de vivienda, vacaciones decembrinas o al arreglo de automóvil o aparatos domésticos, y sólo cinco por ciento al ahorro o pago de impuestos.

La CTM destacó que no hay argumentos para que el sector patronal no pague esa prestación que se han ganado legítimamente los trabajadores y que está plasmada en la Ley Federal del Trabajo.

Esos recursos económicos, expuso, son de gran ayuda para la economía familiar, por lo cual exhortó a los obreros a cuidar y planear de manera adecuada sus gastos de fin de año, y a las autoridades pidió una mayor vigilancia en los centros laborales.

La CTM dio a conocer que varias empresas ya empezaron a pagar esa prestación y se prevé que antes del 20 de diciembre quede cubierto el pago por ese concepto.

Refirió que en el apartado A de la Ley Federal del Trabajo hay 14 millones 569 mil trabajadores, así como dos millones 268 mil 865 pensionados, según datos del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) al mes de octubre.

Esos trabajadores percibirán 51 mil 349 millones de pesos, lo que permitirá reactivar el mercado interno en el mes de diciembre.

Por otra parte, precisó, los trabajadores del apartado B recibirán antes del 20 de diciembre 12 mil millones 253 mil pesos por pago de aguinaldo.

Los obreros del apartado A, abundó, deberán percibir entre 20 y 30 días de aguinaldo, mientras que los trabajadores de la burocracia recibirán 40 días de esa percepción dividida en dos partes, un pago en diciembre y otro a principios de enero.



vanessa

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México