Nacional - Economía

México quiere reducir tamaño de sus monedas para bajar costos

2008-11-26

La propuesta de Calderón debe de ser aprobada por el Congreso antes de que las nuevas...

MEXICO DF (Reuters) - México quiere reducir el tamaño de sus monedas y utilizar acero inoxidable más barato para fabricarlas en lugar de aleaciones de cobre, zinc y níquel, que han registrado precios récord en los últimos meses.

El presidente Felipe Calderón envió una iniciativa al Congreso esta semana, en la que propone reducir ligeramente el diámetro de las monedas de centavos y dejar de fabricarlas de los metales más caros.

El acero inoxidable podría ser utilizado también en algunas monedas de pesos.

En México es común que carteras y bolsillos se llenen con monedas para realizar pequeños gastos diarios, desde el pasaje del autobús hasta unos tacos, una comida típica mexicana, que son pagados con monedas de pequeña denominación, como de 10 pesos (0.75 dólares) en lugar de billetes de mayor valor.

"La presente iniciativa tiene dos propósitos fundamentales: el primero consiste en reducir los costos de producción por la acuñación de la moneda metálica, al utilizar un metal diferente, acero inoxidable, cuyo costo ha mostrado un comportamiento más estable que el de los metales utilizados actualmente", señala el documento.

"El segundo, consiste en el aprovechamiento de la mayor parte de la materia prima que se utiliza para la producción de cospeles utilizados en la acuñación de las monedas de uno, dos y cinco pesos", añadió la iniciativa.

El precio de algunos metales alcanzaron alzas récord a inicios del año pero tuvieron un dramático giro este mes ante inversionistas temerosos de que una recesión global sacara dinero de los mercados de materias prinas.

Las monedas mexicanas están hechas en denominaciones de pesos y centavos. El plan de Calderón podría cortar el tamaño de las monedas de 10, 20 y 50 centavos, y utilizar metales más baratos para fabricar pesos y algunas monedas de centavos.

El uso de monedas de metal se ha incrementado en alrededor del 6 por ciento anualmente en México, dice el Gobierno.

La propuesta de Calderón debe de ser aprobada por el Congreso antes de que las nuevas monedas sean acuñadas y puestas en circulación.

El crecimiento económico en México se ha desacelerado, debido a la crisis financiera global. México envía a Estados Unidos alrededor del 80 por ciento de sus exportaciones.



vanessa

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México