Nacional - Economía

Otorgarán 25 mil mdp en créditos para el campo este año

2009-01-08

Prestar 25 mil millones de pesos durante este año significa lograr 97 por ciento del...

México, (Notimex).- Financiera Rural prestará este año más de 25 mil millones de pesos para proyectos productivos del sector, ante el retiro de la banca comercial que inició con la crisis económica de finales de 2008, informó su director general, Enrique de la Madrid Cordero.

En la firma del convenio "Alternativas de crédito para el fortalecimiento financiero", con la Unión Nacional Avícola (UNA), aclaró que Financiera Rural no pretende sustituir ni competir con la banca comercial, sino ser complementaria en el financiamiento y evitar, de esa forma, frenar la producción de alimentos.

La institución cerró el año pasado con 23 mil 700 millones de pesos en créditos, lo que representa un incremento de 39.1 por ciento respecto a la colocación de 2007, que fue de 17 mil 38 millones.

Para el funcionario, prestar 25 mil millones de pesos durante este año significa lograr 97 por ciento del financiamiento fijado para toda la administración en sólo tres años.

En el caso del crédito que se otorga a los avicultores, dijo que será por mil millones de pesos, aunque el presidente de la UNA, Jaime Crivelli Espinoza, aclaró que el sector tiene una necesidad de cinco mil millones de pesos en financiamiento.

De la Madrid Cordero detalló que la tasa piso, para capital de trabajo es de 12.5 por ciento, "de ahí para arriba (estará la tasa), de acuerdo con las circunstancias de cada empresa".

Señaló que el Ejecutivo instruyó a que la banca de desarrollo no se comporte como entidad privada, que por riesgos considera que se debe bajar el financiamiento, porque de esa manera se evitará que la economía, "aunque crecerá menos, caiga en recesión".

Recordó que en todo el mundo, los gobiernos están otorgando el financiamiento que el sector privado está dejando de ofrecer, y añadió que Financiera Rural tiene capacidad para prestar dinero, "pero se debe buscar el apoyo de intermediarios financieros, y no necesariamente bancos".

Al abundar sobre el sector avícola, dijo que éste ha previsto una falta de financiamiento de parte de la banca comercial, "la banca de desarrollo es complementaria, no tratamos de competir, pero estamos para suplir, si se diera el caso de que bajara el financiamiento de la banca comercial".

Por su parte, Crivelli Espinoza indicó que el convenio con Financiera Rural forma parte de las medidas anticrisis. "La UNA se anticipó a contar con alternativas de financiamiento ante el difícil panorama económico que se avecina".



AGVR

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México