Nacional - Economía

Bajan expectativas de inflación a raíz del acuerdo

2009-01-08

El plan es positivo porque significa un reconocimiento a la gravedad de la crisis internacional, y ...

Enrique Valadez

México, (Notimex).- Tras el anuncio del plan anticrisis del gobierno federal, el IMEF revisó a la baja su expectativa de inflación para 2009, de 4.5 a 4.2 por ciento, cifra que se aproxima más a la meta del Banco de México (Banxico), de 3.0 por ciento, con un margen de variabilidad de un punto porcentual.

El presidente del Instituto Mexicano de Ejecutivos de Finanzas (IMEF), Pedro Núñez Rodríguez, explicó que el compromiso del gobierno federal de no aumentar los precios en las gasolinas y bajar los del gas LP en 10 por ciento este año, favorecerá el descenso de la inflación.

Sin embargo, aclaró que el Acuerdo Nacional en Favor de la Economía Familiar y el Empleo no tendrá un impacto significativo sobre el crecimiento económico, por lo que el IMEF mantiene su pronóstico de una contracción económica para México en 2009, de entre -0.5 a -1.0 por ciento.

En ese sentido, llamó al gobierno federal y a los sectores productivos a que se implementen de manera oportuna las inversiones y el gasto programado y se actúe con celeridad en este tema.

Confió en que la banca comercial busque los mecanismos para agilizar e inyectar el crédito necesario, para echar a andar algunos de los proyectos previstos por el gobierno.

Núñez Rodríguez llamó también a que se aborde en el corto plazo un programa de incentivos fiscales, que coadyuve al acuerdo anunciado la víspera, además de que no se deje de lado el tema de la reforma fiscal complementaria y de una generalización de los impuestos.

Para el directivo del IMEF, el plan es positivo porque significa un claro reconocimiento a la gravedad de la crisis internacional, y  lanza al exterior un mensaje de unidad en defensa del empleo y de la economía de los mexicanos.

El acuerdo busca tomar acciones con oportunidad para mitigar los impactos de la crisis global, principalmente en las empresas y en los bolsillos de la población, lo cual es muy significativo, añadió.

En cuanto a la inflación, el grupo financiero Banamex revisó también a la baja su expectativa para 2009, 3.5 a 3.3 por ciento, a raíz del anuncio del citado plan.

Señala que éste favorecerá una baja en la inflación en cerca de medio punto porcentual al cierre del año. De esta manera, una menor inflación alentará a que el Banxico, que ha sido renuente a bajar la tasa de interés, efectivamente la disminuya desde este mismo mes de 8.25 a 8.0 por ciento.

Respecto a los efectos en crecimiento, Banamex estima que el plan disminuye los riesgos de que el Producto Interno Bruto (PIB) de 2009 sea menor a lo esperado, de -0.2 por ciento anual.



AGVR

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México