Nacional - Economía

El Déficit comercial ascendió a 16,838 mdd en 2008

2009-01-24

INEGI indicó que el saldo deficitario fue influido en los últimos meses por una...

México,  (EFE).- El déficit comercial de México se ubicó en 16.638 millones de dólares en 2008, cifra superior en un 50,4 por ciento comparada con los 11.189 millones registrados en 2007, informaron fuentes oficiales.

El Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática (INEGI) indicó que el saldo deficitario fue influido en los últimos meses por una disminución en el superávit de la balanza petrolera.

En diciembre de 2008 la balanza comercial registró un déficit de 2.066 millones de dólares, un 86,7 por ciento superior frente a los 1.106 millones del mismo mes del año pasado.

En los doce meses de 2008 las exportaciones mexicanas sumaron 291.806 millones de dólares, con un aumento del 7,3 por ciento respecto a las ventas de 2007.

Esta cifra fue resultado de un aumento del 17,7 por ciento en las ventas de crudo y del 5,4 por viento en las no petroleras.

En 2008 las exportaciones de productos petroleros sumaron 50.639 millones de dólares, "un monto anual sin precedentes" que reflejó los altos precios del petróleo en los mercados internacionales y que ubicó a la mezcla mexicana de crudo en 84,35 dólares por barril.

Sin embargo, las importaciones de productos petroleros ascendieron a 36.271 millones de dólares, lo que dio como resultado un superávit de 14.368 millones de dólares en la balanza petrolera.

Por otra parte, las exportaciones totales de México en diciembre pasado sumaron 18.686 millones de dólares, lo que supuso una caída del 19,7 por ciento respecto a las ventas de diciembre de 2007.

Este retroceso se debió a una caída del 58,2 por ciento en las ventas de petróleo crudo, y a una disminución del 11,3 por ciento en las exportaciones de productos no petroleros.

El INEGI destacó que el 79,8 por ciento del total de las exportaciones no petroleras mexicanas se destinaron al mercado de Estados Unidos, y el restante a otros países.

Precisó que en diciembre México vendió al exterior productos petroleros por valor de 1.739 millones de dólares, cifra inferior a los 4.157 millones del mismo mes del año pasado.

Agregó que en el último mes de 2008 el precio del crudo mexicano se ubicó en 33,15 dólares por barril, nivel muy inferior a los 79,57 dólares en el mismo mes de 2007.

México exportó en diciembre un volumen promedio diario de 1,3 millones de barriles de crudo, cifra inferior en un 11,2% a las ventas del mismo mes de 2007.

Respecto a la estructura de las exportaciones, los bienes manufacturados representaron el 79,1% del total, seguidos de los productos petroleros (17,3%), los bienes agropecuarios (2,9%) y los productos mineros no petroleros (0,7%).

Por otro lado, las importaciones mexicanas en 2008 sumaron 308.644 millones de dólares, lo que implicó un incremento del 9,5 por ciento respecto al año anterior.

En diciembre, las compras mexicanas en el exterior sumaron 20.752 millones de dólares, lo que representó una caída del 12,8% frente a un año antes.

El 71,8% de las importaciones correspondió a bienes de uso intermedio, el 12,7% a bienes de capital y el 15,5% a bienes de consumo.



EEM
Utilidades Para Usted de El Periódico de México