Nacional - Economía

Prevé Javier Lozano que México retome crecimiento económico en 2010

2009-02-06

Lozano insistió en que este fenómeno

Mérida,  (Notimex).- El secretario del Trabajo y Previsión Social, Javier Lozano Alarcón, afirmó que aunque el primer semestre de 2009 será difícil para la economía mexicana, están dadas las condiciones para que a partir de 2010 el país retome su crecimiento.

Durante un encuentro con el Consejo Estatal para el Diálogo con los Sectores Productivos, el funcionario federal manifestó que el Estado mexicano cuenta con mejores instrumentos para superar una crisis financiera que "a diferencia de otras no la provocamos".

Señaló que la capitalización adecuada de los bancos, inyecciones al programa de infraestructura, adecuados niveles de reservas, finanzas sanas, entre otras, permiten vislumbrar que en el segundo semestre del año iniciará la recuperación de la economía nacional.

"Debemos -pidió- prepararnos para retomar el crecimiento en medio de una crisis que es coyuntural y no para toda la vida, una crisis que no sólo ha sido financiera, sino de confianza de todos los sectores".

Insistió en que este fenómeno "es temporal y sólo unidos, en el diálogo, podremos buscar las soluciones para que pronto salgamos adelante".

En este sentido, Lozano Alarcón conminó al empresariado actuar con responsabilidad y al límite de la posibilidad no recurrir al despido de trabajadores para enfrentar la problemática financiera, ya que esta es una salida fácil.

Asimismo, expuso que el sector obrero debe ser muy responsable a la hora de solicitar incrementos salariales, conservando las fuentes de empleo, pero sin que ello afecte su dignidad y sus conquistas sindicales.

Señaló que las conquistas sindicales son resultado de una larga lucha de la clase trabajadora, por ello ninguna crisis debe estar por encima de esos derechos, empero insistió en que es necesario conservar las fuentes de trabajo y para ello es necesario el diálogo entre sectores.

Refirió que en este esfuerzo, el gobierno federal hace su parte aportando recursos al Programa Nacional de Infraestructura, mecanismo mediante el cual se canalizará en los próximos tres años apoyos por cinco mil 700 millones de pesos a Yucatán.

"Debemos -dijo- cuidar lo que tenemos, enfrentar con las herramientas con las que contamos los retos, pues si no hacemos lo que nos corresponde vamos a padecer y afectar nuestra productividad".

Por otra parte, en entrevista posterior, reconoció que 2009 será un año difícil para la recuperación de empleos, principalmente para los estados del norte, como Chihuahua, Baja California, Coahuila y Sonora, debido a su actividad vinculada al sector maquilador.

Por ello, indicó que el gobierno federal aportará dos mil 200 millones de pesos al programa de Empleo Temporal y dos mil millones de pesos a favor de mitigar impactos negativos en torno a la realización de paros técnicos.

En el caso de Yucatán, dado su vocación comercial y de servicios, estimó que los problemas financieros serán menores, dado la gran demanda de rubros como la actividad turística.

Por ello, la instancia a su cargo canalizará 28 millones de pesos para el programa de Empleo Temporal y a ese monto se sumarán cerca de 6.7 millones de pesos de aportación estatal, mediante el esquema de subasta, inversiones previstas para el primer semestre del año.



FOT

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México