Nacional - Economía

Empresarios se une para dar a conocer los vinos de México en Nueva York

2009-02-25

Por su parte, la Fundación Provinos será el vínculo con los productores de...

Nueva York,  (EFE).- Un grupo de propietarios de restaurantes mexicanos en Nueva York ha creado un consejo y una fundación con el único fin de dar a conocer los vinos de México, para que con el tiempo puedan competir con los de Argentina y Chile.

El Consejo Consultivo se encargará de promover los vinos de México en los restaurantes involucrados y educar sobre el tema a sus empleados para que puedan informar a los comensales.

Por su parte, la Fundación Provinos será el vínculo con los productores de vinos y el Gobierno mexicano para su exportación al mercado de la región noroeste de EU.

"La función del Consejo será, a base de su experiencia como dueños de restaurantes de alto nivel en este mercado, dar dirección, experiencia y visión a las actividades de la Fundación encaminadas a la promoción, educación y a crear un reconocimiento del vino mexicano, de la cultura mexicana del vino" a través de una serie de actividades como degustaciones, dijo hoy a Efe Manuel Campos, asesor comercial y consultor legal de la Fundación.

La mayor parte del vino que produce México se consume internamente y por eso sólo un puñado de ellos llega al mercado de EE.UU., como "vinos Cetto", que se exporta hace 30 años, "Chateau Camou" y "Casa Maderos", y "Monte Xanic".

Aunque es un proyecto "cuesta arriba" y están conscientes de que verán los resultados del esfuerzo a largo plazo, los empresarios mexicanos están dispuestos a dar la pelea por posicionar los vinos en este importante mercado.

En México hay muchas bodegas de vinos, sobre todo, productores pequeños "que lo que les falta es la difusión, que traigan la muestra de sus vinos y ayudarles con la distribución", señaló por su parte Francisco Xavier Valdés, director ejecutivo de la Fundación en México.

Las principales bodegas de vinos están en el Valle de Guadalupe, en Baja California, y en Parras, Coahuila.

"La producción de vinos en México tiene muchos años pero nunca se le había dado la promoción. En Parras es parte de la cultura tener el vino en las mesas, sin embargo, a nivel de producción, en la zona de Baja California es de donde ha salido la mejor producción", señaló.

Para el chef mexicano Julián Medina, propietario del restaurante "Toloache" de Nueva York, "es importante traer vinos mexicanos, exportarlos para que otra gente los pruebe".

"Hay muchos que son muy buenos y tienen mucho potencial. Lo poco que llega acá es lo que podemos escoger. La meta es traerlos, que sean buenos y económicos" para ofrecer al público, señaló a Efe.

"Yo abrí Toloache hace casi dos años y quería tener una lista de vinos mexicanos y sólo tengo cinco o seis y muy caros. La gente no los conoce y si son caros, es muy difícil que los compren", si tiene otras opciones como los chilenos, agregó.

Según Medina, "hay que darle tiempo al tiempo" para que con los vinos de su país ocurra lo mismo que con los chilenos y argentinos que se han posicionado en el paladar de muchos en este país.



sandra

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México