Nacional - Economía

Pedirán a SCT explicación sobre aumento de peaje en autopistas

2009-02-26

Mientras el costo por kilómetro de peaje en las carreteras operadas por Capufe es de 76...

México, (Notimex).- La Comisión de Transportes de la Cámara de Diputados llamará a comparecer al titular de la SCT, Luis Tellez, a fin de que explique quién y por qué se han autorizado incrementos a las cuotas de peaje de las autopistas concesionadas.

En rueda de prensa, el secretario de esa instancia legislativa, Marcos Salas Contreras, consideró excesivo el pago que hacen los usuarios de carreteras concesionadas, respecto a la cuota de peaje que cobra Caminos y Puentes Federales (Capufe).

Precisó que mientras el costo por kilómetro de peaje en las carreteras operadas por Capufe es de 76 centavos, el de la vías concesionadas se dispara hasta 1.74 pesos, lo que repercute en un sobrecosto de 15 mil millones de pesos al año para los usuarios.

El legislador del Partido Acción Nacional (PAN) señaló que por ello la demanda de la instancia legislativa es que se estandarice el costo por kilómetro del pago de peaje para el uso de autopistas y se tome como base el establecido por Cafupe.

Indicó que de acuerdo con un comparativo elaborado por esta comisión, la tarifa por kilómetro en las autopistas concesionadas en México es de 1.60 pesos, en Francia 1,34, España 1.21, Australia 1.18, Italia 96 centavos, Malasia 74, Estados Unidos 48 y Chile 38 centavos.

En el caso de las autopistas que opera Capufe, añadió, el costo por kilómetro es de 68 centavos, mientras que en el caso de las concesionadas llega a 1.74 pesos, en el caso de la México-Toluca.

Subrayó que la comisión quiere saber quién y con base en qué criterios autoriza los incrementos para las autopistas concesionadas, pues en el tramo Amozoc-Perote se han registrado cuatro aumentos en los últimos seis meses, al pasar de 102 pesos a 114, luego 123 y finalmente 130 pesos.

El legislador blanquiazul señaló que con un menor costo de peaje Cafupe obtiene ingresos anuales por 30 mil millones de pesos con un gasto operativo de 18 mil millones y utilidades por 12 mil millones.

De ahí que, aseveró, no se explica el por qué las autopistas concesionadas deben elevar tanto sus tarifas de peaje y tener un diferencial arriba de casi un peso respecto de las que opera Capufe.



AGVR

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México