Nacional - Economía

Daimler inaugura en México planta de camiones por 300 millones de dólares

2009-02-27

Con 125,000 metros cuadrados de área de producción y logística, la...

Saltillo (México), (EFE).- La alemana Daimler inauguró hoy en el fronterizo estado norteño mexicano de Coahuila una nueva planta de camiones en la que invirtió 300 millones de dólares y desde la que producirá cada año alrededor de 30,000 unidades destinadas a los mercados de México, Canadá y EU.

La planta, que emplea a 1,600 personas y fue construida en 24 meses, está ubicada en el municipio de Saltillo, a 850 kilómetros al norte de la capital mexicana, y que es la capital de Coahuila, donde se producirá exclusivamente el camión "Cascadia".

Con 125,000 metros cuadrados de área de producción y logística, la instalación cuenta con una pista de pruebas, un centro de capacitación y un terreno de 300 hectáreas donado por el empresario local César Cantú.

El máximo responsable de la división Daimler Trucks, Andreas Renschler, señaló durante la ceremonia de inauguración, que la planta de Saltillo servirá como un centro de capacitación mundial y un modelo de las mejores prácticas productivas de la compañía.

"Donde quiera que construyamos plantas de manufactura en el futuro enviaremos aquí a la gente para que aprendan de los mejores", indicó Renschler en un acto que contó con la presencia del presidente mexicano, Felipe Calderón.

Según el ejecutivo, el Cascadia es el camión "más verde" (ecológico) de su segmento, por su eficiencia en el consumo de combustible y bajas emisiones.

En ese sentido manifestó que Daimler Trucks está "desarrollando un portafolio completo de tractocamiones más limpios: desde híbridos, hasta vehículos impulsados por gas natural líquido y comprimido, hasta biocombustibles y celdas de combustible".

Si bien la situación del sector automotriz es difícil, "estamos preparados y seguimos invirtiendo en momentos difíciles, y cuando el mercado mejore estaremos en mejor posición" que los demás competidores, puntualizó.

El presidente de Daimler Trucks para América del Norte, Chris Patterson, reconoció que la industria de camiones en el mundo no verá "volúmenes como los que experimentó en 2005 y 2006, en ningún momento dentro de los próximos tres a cuatro años, o quizá más".

Sin embargo, defendió la inversión de la compañía en tiempos de crisis y sostuvo que la nueva planta complementará las que ya posee Daimler Trucks en EU y la de Santiago Tianguistengo, a unos 50 kilómetros al este de Ciudad de México.

Por su parte, el mandatario mexicano subrayó que la nueva planta generará unos 3,000 empleos indirectos en la región.

Asimismo, dijo que los proveedores de componentes de Daimler Trucks invirtieron adicionalmente 125 millones de dólares para surtir a la planta.

Daimler Trucks va a fabricar en México "casi la mitad de los camiones que produce en toda la región de Norteamérica", apuntó el gobernante mexicano.

Calderón precisó que las últimas inversiones anunciadas por multinacionales en el país, como Pepsi (3,000 millones de dólares), Hershey's (300 millones), Lenovo (40 millones) y Daimler demuestran que México "es un punto estratégico de la producción en la economía global".



sandra

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México