Nacional - Economía

Ofrecen coordinadores impulsar Ley de Salarios Máximos en San Lázaro

2009-02-28

México, (Notimex).- Los coordinadores del PRI, del PAN y del PRD en San Lázaro se pronunciaron a favor de impulsar la Ley de Salarios Máximos, a fin de que antes de que concluya la actual legislatura se establezca que nadie que labore en el sector público gane más que el presidente de la República.

En entrevista, el líder de los diputados del Partido Revolucionario Institucional (PRI), Emilio Gamboa Patrón, dijo que su bancada solicitó a las comisiones de Presupuesto y de Hacienda un informe sobre el estado en que se encuentra dicha iniciativa, "ya que se debe revisar en estos momentos de crisis".

Comentó que "el tema se volvió a retomar en el PRI; le pedimos a ambas comisiones que nos den un reporte la siguiente semana, para saber en qué estado se encuentra la iniciativa, porque hay inquietud de muchos diputados para pasar esa ley al pleno".

El coordinador del PRI indicó que en este momento de crisis económica hay dependencias que gastan mucho dinero en salarios, "lo que queremos ver es cuánto podemos hacer para tener salarios no tan altos en el país".

Consideró que dicha ley es un acto de justicia con la sociedad mexicana, para que el Estado no tenga sueldos elevados. "Vamos a revisarlo; con el voto del PRD y PRI vamos a sacarlo adelante", garantizó.

A su vez, el coordinador de los diputados del Partido Acción Nacional (PAN), Héctor Larios Córdova, expuso que "todos compartimos la idea de regular los ingresos de aquellos que tienen la capacidad de definir su propio sueldo, como son los regidores, alcaldes, gobernadores y diputados locales, entre otros".

Precisó que "lo que le ofende a la sociedad es que diputados, consejeros del IFE y todos aquellos que tienen una capacidad de definir su propio sueldo, se lo aumenten, eso es lo que ofende y es lo que tenemos que regular".

Larios Córdova comentó que se deben incluir fuertes medidas de transparencia y "dejar a un lado las simulaciones" para abrir el debate entre todos los partidos y llegar a un acuerdo que permita aprobar la Ley de Salarios Máximos en la actual Legislatura.

El coordinador del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Javier González Garza, recordó que la Ley de Salarios Máximos es una reforma constitucional cuya minuta se encuentra "congelada" en la Cámara de Diputados.

Resaltó que luego del escándalo que se suscitó ante el anuncio del aumento de sueldo de los consejeros del Instituto Federal Electoral (IFE) es momento de "descongelar" la iniciativa que ya fue aprobada en el Senado de la República.

En tanto, el presidente de la Comisión de Puntos Constitucionales, Raymundo Cárdenas, comentó que en esa instancia legislativa se determinó que el dictamen de la Ley de Salarios Máximos sea votado en el actual periodo, por lo que no operará la "congeladora".

Recordó que desde hace año y medio se recibió en San Lázaro la minuta enviada por el Senado, pero legisladores del PAN han obstaculizado su aprobación.

Cárdenas Hernández detalló que primero argumentaron que no debería ser el Congreso el que estableciera los salarios de los servidores públicos, sino comités ciudadanos ad doc, y también señalaron que en el mundo había salarios muy altos en los ámbitos financieros y de algunas empresas paraestatales.

Sin embargo, opinó que ante el panorama económico que prevalece en el país, ya no hay pretexto que valga.



AGVR

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México