Nacional - Economía

Pemex aumentará un 18% sus inversiones en 2009 con respecto al año anterior

2009-03-03

El director corporativo de Finanzas de Pemex, Esteban Levin, indicó que el 87.2% del...

México, (EFE).- El monopolio estatal Petróleos Mexicanos (Pemex) afirmó hoy que invertirá en 2009 un total de 238.800 millones de pesos (unos 15.506 millones de dólares), lo que supone un aumento del 18% con respecto al año anterior, indicaron hoy ejecutivos de la compañía.

Durante una conferencia telefónica para comentar los últimos resultados trimestrales de la petrolera mexicana, el director corporativo de Finanzas de Pemex, Esteban Levin, indicó que el 87,2% del programa de inversión se destinará a la subsidiaria Pemex-Exploración y Producción.

En este sentido, explicó que la empresa destinará mayores recursos para infraestructura "provenientes del fondo de estabilización e inversión de ingresos petroleros".

Por su parte, el subdirector de Planeación de Exploración y Producción de la petrolera, Vinicio Suro, indicó que Pemex espera una producción promedio de crudo en 2009 de 2,75 millones de barriles diarios, similar a la del año pasado (2,79 millones).

Asimismo, la empresa calcula producir en promedio 6.450 millones de pies cúbicos diarios de gas natural e importar unos 350.000 barriles diarios de gasolinas al país.

En Cantarell, el otrora yacimiento más importante de México y cuyas reservas sufren un agudo proceso de declinación, la inversión de la compañía consistirá en la perforación de 16 pozos nuevos, la reparación de 78 viejos, la instalación de infraestructura de deshidratación y desalado de crudo, y la construcción de tres plataformas para perforar pozos adicionales.

Pemex terminará además 15 pozos y reparará 41 en el campo denominado Ku-Maloob-Zaap, ubicado en el Golfo de México, el de mayor producción en el país.

A su vez, pretende perforar 1.079 pozos y reparar otros 775 en la zona de Chicontepec, ubicada en los límites de los estados de Veracruz y Puebla, al este de la capital mexicana.

Levin explicó que los 2.000 millones de dólares de deuda que la empresa colocó el pasado 27 de enero en el mercado internacional, en bonos con vencimiento en 2019 y una tasa de interés del 8%, serán utilizados para financiar el programa de inversiones de 2009.

Además, detalló que la empresa buscará este año financiación de entre 7.500 y 10.500 millones de dólares.

El ejecutivo precisó que de ese dinero, aproximadamente entre 1.500 y 2.000 millones de dólares se tramitarán a través de agencias de crédito a la exportación; entre 2.000 y 2.500 millones mediante créditos bancarios, y entre 4.000 y 6.000 millones con emisiones de bonos en los mercados internacionales y en el nacional.

Esas operaciones "podrían variar atendiendo a las condiciones de mercado", y traerían "consigo un aumento únicamente de alrededor de 2.500 a 3.000 millones de dólares en la deuda neta" de la empresa, sostuvo.



AGVR

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México