Educación

Ministros G-6 y EU buscan solución global a violencia escolar tras matanza

2009-03-15

Para el anfitrión Schäuble, la respuesta no está en unas leyes de armas más...

Berlín, (EFE).- Los ministros de Interior del G-6 -España, Alemania, Reino Unido, Polonia, Italia y Francia- se pronunciaron a favor de una acción global de toda la Unión Europea (UE) contra la violencia escolar, tras la matanza perpetrada esta semana por un joven alemán de 17 años en su antiguo colegio.

El titular alemán, Wolfgang Schäuble, anunció que transmitirá esa petición a la presidencia de turno checa de la UE y a la Comisión Europea, como conclusión de la reunión mantenida hoy por los seis grandes países europeos, a la que se sumó la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Janet Napolitano.

La sesión de trabajo estuvo marcada por la conmoción tras la matanza escolar de Winnenden, en la que el joven Tim Kretschmer mató a 15 personas, alumnos y maestros de su escuela en su mayoría, y finalmente se suicidó acorralado por la policía.

Para el anfitrión Schäuble, la respuesta no está en unas leyes de armas más restrictivas que las actuales. "No creo que dos horas después de algo así estemos en disposición de saber qué nuevas leyes necesita un país", dijo el ministro.

La canciller alemana, en cambio, sí parece tener una idea más clara de por dónde deben ir las respuestas: padres y educadores deben vigilar mejor y evitar que los jóvenes tengan acceso a las armas, dijo Angela Merkel, en declaraciones a la radio pública Deutschlandfunk.

"Tenemos que hacer todo lo posible para asegurarnos de que los menores no tengan acceso a las armas", añadió, lo que para Merkel implica un mayor control sobre cómo se guardan en casa esas armas y munición.

Tim Kretschmer irrumpió en su antigua escuela de Winnenden, donde mató a nueve estudiantes, tres maestras y un jardinero con una pistola Beretta que su padre tenía en el dormitorio.

El joven descargó, entre el tiroteo en la escuela y su huida posterior hasta la ciudad de Wendlingen, a 40 kilómetros, donde mató a otras dos personas, más de cien balas que asimismo tenía en casa. Su padre es propietario de otras diecisiete armas legales y solía llevar a su hijo a practicar a su club de tiro.

La reunión del G-6 formaba parte de la ronda de consultas semestrales de ese grupo, creado en 2003 por iniciativa franco-alemana, al que ahora se unió la secretaria de Seguridad Nacional de EU, Janet Napolitano.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México