Educación

Inoportuno que UNAM se una al Sistema Nacional de Bachillerato

2009-03-25

En apego a su autonomía la máxima casa de estudios del país mantendrá...

México, (Notimex).- El secretario general de la UNAM, Sergio M. Alcocer, indicó que no es momento para que la institución se una al Sistema Nacional de Bachillerato, pues difieren en aspectos pedagógicos, de movilidad y en las capacidades de los sistemas.

Entrevistado en el marco del primer informe del director de la Facultad de Derecho, Ruperto Patiño Manffer, indicó que el perfil del egresado que ha mantenido la UNAM a través de su bachillerato es preparar a jóvenes para que puedan transitar a un nivel de estudios superior como una licenciatura y, de preferencia, a un posgrado.

La institución, dijo, busca que los egresados tengan una cultura amplia, un conocimiento no únicamente limitado a ciertas áreas, sino que también abarque temas de carácter filosófico e histórico.

Así la formación de los egresados busca ser integral, no sólo en aspectos de un área sino en términos mucho más altos, refirió.

Alcocer Martínez de Castro comentó que la valoración que se hizo sobre el Sistema Nacional y las condiciones que se establecen les permitió concluir que lo más conveniente en este momento para la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) es no participar.

Estableció que en apego a su autonomía la máxima casa de estudios del país mantendrá los dos sistemas presenciales actuales, la Escuela Nacional Preparatoria (ENP) y el Colegio de Ciencias y Humanidades (CCH), más el bachillerato a distancia.

También dejó claro que la UNAM mantiene como una de sus banderas fundamentales la educación pública, para que los jóvenes de escasos recursos tengan acceso a la educación como una de las maneras más eficientes para lograr una superación personal, social y del país.

El funcionario recordó que el 5 de marzo pasado la institución  informó por escrito a la SEP que no participarán en Enlace para bachillerato, pues no consideran que sea el instrumento adecuado para proponer modificaciones y mejoras al sistema educativo nacional.

Sobre si la UNAM quedará fuera de algunos estímulos dado que no participará en el Sistema Nacional, dijo que es un tema que no se ha comentado.

Durante su intervención en el acto, Sergio Alcocer indicó que los abogados juegan un papel crucial en un momento en que el país está sujeto a diferentes presiones internas y externas y retos que se expresan en manifestaciones de largo y corto plazo.

Añadió que los ciudadanos que observan el comportamiento y devenir de la sociedad ven una evidente degradación en los valores necesarios para lograr una convivencia social armónica.

"Hay para muchos de nosotros un claro decremento en el apego a la ley, de manera que la formación de especialistas en Derecho, abogados que se conduzcan bajo principios éticos rigurosos que contribuyan a mejorar al país, con un compromiso social claro, es indispensable", subrayó.



AGVR
Utilidades Para Usted de El Periódico de México