Nacional - Economía

Inflación anual México se desacelera en marzo

2009-04-07

La inflación general anual se desaceleró a un 6.04% hasta marzo, desde el 6.20% en...

MEXICO DF (Reuters) - La inflación general de México medida a tasa anual mantuvo su tendencia a la baja en marzo, pero el indicador subyacente se aceleró levemente, lo que podría generar más presiones sobre los precios, mostraron el martes cifras del Banco de México (central).

La inflación general anual se desaceleró a un 6.04 por ciento hasta marzo, desde el 6.20 por ciento en que se ubicó a febrero, dijo el banco central en su reporte mensual.

No obstante, el índice subyacente -visto como un mejor referente de la trayectoria de los precios- se aceleró a un 5.83 por ciento en marzo desde el 5.78 por ciento del mes previo, principalmente por los precios de los automóviles y otras mercancías como los detergentes.

El banco central tiene una meta de inflación del 3.0 por ciento +/- un punto porcentual.

Solo en marzo, el índice de precios al consumidor subió un 0.58 por ciento, por arriba del aumento del 0.47 por ciento esperado por analistas, según el promedio de un sondeo de Reuters entre 17 especialistas.

La inflación subyacente, que elimina de su medición algunos artículos de alta volatilidad, fue del 0.55 por ciento en marzo.

El mes pasado, el banco central rebajó en 75 puntos base el fondeo de referencia -el recorte más agresivo desde el 2005- para dejarlo en 6.75 por ciento, tomando por sorpresa al mercado, que esperaba una baja de 25 puntos base en la tasa.

Al justificar el recorte, el banco central dijo que los componentes del balance de riesgos en lo que hace a la economía se han deteriorado "substancialmente".

Para todo el año, el banco central espera una contracción de la economía de hasta un 1.8 por ciento y los analistas no descartan más recortes a la tasa de referencia a medida que la inflación está dando señales de baja.



FOT
Utilidades Para Usted de El Periódico de México