Nacional - Economía

Califican de incongruente la elección de Tula para la nueva refinería

2009-04-14

Emilio Gamboa Patrón celebró que la sede de la nueva refinería de Pemex sea en...

México, (Notimex).- Diputados federales de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Convergencia expresaron opiniones diversas sobre la decisión de construir una nueva refinería de Pemex en Tula, Hidalgo.

El coordinador del PRI, Emilio Gamboa Patrón, celebró que la sede de la nueva refinería de Petróleos Mexicanos (Pemex) sea en Tula, y adelantó que apoyarán al gobierno para que la obra se comience a la brevedad.

"Se veía venir que era la ciudad idónea. Ganó Tula, creo que hay que apoyar al gobierno y sacar rápido esta refinería, lo cual no es  impedimento para construir otras", dijo en entrevista en San Lázaro.

El legislador descartó que la elección de la sede tenga tintes electorales, por el contrario, dijo: "el lugar lo determinaron los técnicos. Estoy convencido de que los sitios ideales eran Tula o Tuxpan, de acuerdo con las pláticas con expertos petroleros".

Sin embargo, a pesar de ser una decisión buena hay una limitante, le dan sólo 100 días al gobernador para conseguir el terreno, advirtió el senador priista.

A su vez, el coordinador del grupo parlamentario del PRD en la Cámara de Diputados, Javier González Garza, aseguró que a su bancada sólo le importa que ya se empiece a construir la refinería y que no sea hasta después de cuatro meses cuando se ponga la primera piedra.

En entrevista por separado, el también presidente de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), destacó que Tula ya tiene una refinería, por lo que la decisión "estaba tomada de antemano; pero lo que nosotros nos importa es que la inversión se haga rápido".

El secretario de la Comisión de Gobernación, Cristian Castaño, del PAN, confió en que se permita la participación de empresas privadas para construir la nueva refinería, y no se deje todo el trabajo al gobierno federal.

"Se espera que la próxima discusión haya respaldo para que no se deje al gobierno federal la tarea de hacer tubos o de transportar los combustibles, sino que ese trabajo lo haga la iniciativa privada, para que el Ejecutivo federal se ocupe de la pobreza, la seguridad, las escuelas y los hospitales", enfatizó Castaño Contreras.

En tanto, el secretario de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados, José Manuel del Río Virgen, de Convergencia, aseguró que la decisión de construir la nueva refinería en Tula es equivocada, pues se privilegió la política y no se tomó en cuenta la parte técnica.

"Van a construir otra refinería en una de la ciudades más contaminadas del mundo y sin agua; debió edificarse en donde están los hidrocarburos, en donde hay infraestructura; en Veracruz, porque ofrece las facilidades para instalar una refinería que resolvería todos los problemas del noreste y centro del país", precisó. 



FOT

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México