Educación

México comienza a reclutar 10,000 policías investigadores en universidades

2009-04-14

Genaro García Luna explicó que el objetivo final es crear una nueva policía de...

México, (EFE).- El Gobierno de México puso en marcha hoy un programa para reclutar 10,000 policías científicos y de inteligencia en 14 universidades y potenciar así la capacidad de investigación de los agentes federales.

El titular de la Secretaría de Seguridad Pública (SSP), Genaro García Luna, explicó que el objetivo final es crear una nueva policía de "alto nivel" que permita combatir con eficacia el lavado de dinero y otras actividades propias del crimen organizado.

Inicialmente, la búsqueda de nuevos agentes únicamente se realizará en instituciones privadas y públicas de educación superior del Distrito Federal.

"Este programa se centra en dos ejes: el primer operativo que servirá para el combate frontal a la delincuencia organizada, y el segundo, para hacer una carrera policial en un largo plazo", comentó el ministro.

Durante seis meses los aspirantes a policías profesionales investigadores participarán en un programa de formación inicial, considerado por García Luna como una iniciativa "innovadora, necesaria e histórica".

De ser contratados, el sueldo promedio mensual de cada nuevo agente con educación superior será de 12,000 pesos (unos 912 dólares).

Esta es la primera vez en que México contará con policías de formación universitaria en labores de lucha contra el narcotráfico y la delincuencia organizada.

Una vez se integren estos nuevos agentes a la SSP se impulsará un programa de escolarización para unos 180,000 policías estatales y casi 153,000 municipales.

Finalmente, el responsable de la SSP anunció además la creación de un laboratorio de genética, en colaboración con el Instituto Politécnico Nacional (IPN).

Desde esas instalaciones se tratará de controlar a unos 30,000 agentes federales de la SSP que hay en el país, para detectar posibles nexos entre éstos y el crimen organizado.



FOT

Notas Relacionadas



Utilidades Para Usted de El Periódico de México