Educación

Urge atender rezago educativo en México

2009-04-21

Lujambio detalló que en México del total de los niños que ingresan a la...

México, (Notimex).- Al clausurar la Séptima Conferencia Internacional sobre Educación para Adultos (Confintea), el secretario de Educación Pública, Alonso Lujambio Irazábal, subrayó la urgencia de atender el rezago en esta materia.

El funcionario afirmó que sólo en la región existen 35 millones de personas que aún no saben leer ni escribir y 110 millones de jóvenes menores de 15 años no han concluido la educación primaria.

Detalló que en México del total de los niños que ingresan a la educación básica 95 por ciento la termina y de ese porcentaje 87 por ciento se inscribe al siguiente nivel, donde 97 por ciento lo termina.

El titular de la Secretaría de Educación Pública (SEP) señaló que esta reunión apunta a la consolidación de un mejor futuro para millones de jóvenes y adultos analfabetos.

Durante su participación Miguel Székely Pardo, subsecretario de Educación Media Superior, señaló que en este tema México cuenta con un presupuesto "muy inferior" al que se requiere para garantizar el avance educativo.

Székely Pardo aseguró que el aumento en el rezago se debe al número de personas que cada año abandonan el sistema educativo formal, por lo que, dijo, se requiere duplicar el esfuerzo.

El titular del INEA, Juan de Dios Castro, recordó que el instituto desarrolla estrategias pedagógicas que respondan a las necesidades de jóvenes y adultos como el Modelo Educativo para la Vida y el Trabajo (MEVyT), basado en módulos integrados por un paquete de materiales educativos que dependen del nivel que se curse.

A su vez Lujambio Irazábal confió en que esta reunión fije las bases para contribuir en el diseño de mejores políticas educativas a favor de la alfabetización y educación de jóvenes y adultos y aseguró que apostar por la educación es apostar por una región latinoamericana próspera.

En esta conferencia participaron Mercedes Calderón García, directora general del Centro de Cooperación Regional para la Educación de los Adultos en América Latina y el Caribe (Crefal), y  Katherine Grisby, directora de la representación de la UNESCO en México, entre otros.



EEM

Notas Relacionadas

No hay notas relacionadas ...



Utilidades Para Usted de El Periódico de México